La flota de la clase Optimist del Real Club Náutico Rodeira integrada por once regatistas se desplazó este fin de semana a Combarro para navegar en una de las primeras clasificatorias del 2019. Las duras condiciones meteorológicas marcaron el transcurso de las mangas, dejando mucha irregularidad de puntuaciones en la clasificación general. El sexto puesto de Pablo Rodríguez en el grupo Oro fue el resultado más destacado de los cangueses.
En Combarro se reunieron casi 120 regatistas de toda Galicia que pudieron realizar tres mangas el sábado y dos pruebas más el domingo. En la primera jornada el viento racheado medio-fuerte del Sur Suroeste, con alguna precipitación ligera y otros momentos de mayor intensidad, condicionó la actividad del grupo Plata, que tuvo que volver a tierra pudiendo completar únicamente una manga. Ya el domingo lució el sol con mayor intensidad, pero el viento se hizo notar con muchos cambios de intensidad y dirección. Los cambios de corriente en el campo de regatas aumentaron la dificultad para toda la flota y un buen reflejo de ello es la irregularidad de los resultados en la general.
Así, en una regata que se adjudicaron Adriana Pérez-Canal del CM Canido en la categoría absoluta y femenina e Inés Ameneiro (RCNV) en sub 13, los regatistas del Rodeira obtuvieron resultados discretos y mejorables en condiciones más favorables. En el grupo Oro Pablo Rodríguez fue sexto. En el 14º puesto remató Javi García y justo por detrás (15º) lo hizo Marcos Paz. Víctor González fue 21º y Pedro Martínez 30º, destacando su cuarto puesto en sub 13. El 45º puesto de Sandro Fraga, el 60º de Dani Paz y el 63º de Jorge Costas cierran los resultados en esta categoría. Ya en el grupo Plata Iván Piñeiro fue 27º, Nicolás Corrales 33º, Jacob Piñeiro 35º y Juan García 47º.
Desde la parte técnica, el entrenador Hugo Fernández lamenta que el trabajo previo, con una sesión de entrenamiento el fin de semana anterior en Combarro, no haya servido para lucirse más con otras condiciones: “A pesar de haber ido la semana anterior a entrenar y estudiar un campo de regatas nuevo para nosotros, no hemos podido aprovecharlo todo lo posible, incluso con unas condiciones que nos beneficiaron más el sábado”. El domingo “la estrategia” fue incluso más complicada. Cuenta Fernández que “el Comité de Regatas tuvo que anular las mangas varias veces por la imposibilidad de regatear por las condiciones de viento y corriente”, unas dificultades que reflejan los resultados parciales: “Por ejemplo, Pablo 13-9-6-4-34, o Marcos 29-14-24-32-1, ganando la última prueba de la regata con un gran acierto en las decisiones”, incide.
A pesar de que los resultados en esta cita no fueron los esperados, el técnico celebra “la mejoría” de los deportistas, así como “la progresión lenta, pero buena” y que poco a poco se vayan ascendiendo puestos en el ranking gallego.
Ahora, la flota continuará con sus entrenamientos de cara al Campeonato Gallego que se celebrará en Ribeira del 2 al 4 de marzo. Los próximos resultados determinarán y marcarán las opciones de los ‘optimistas’ cangueses de asistir al Campeonato de España que llegará a tierras valencianas en Semana Santa. Las principales bazas del Rodeira son los regatistas Pablo Rodríguez, Víctor González, Pedro Martínez, Marcos Paz y Javi García.