Inmensa victoria del gallego Javier Gómez Noya en la octava prueba de las Series Mundiales del 2015 celebrada en Estocolmo. Gracias a esta victoria el ferrolano se acerca al pentacampeonato.
|
Javier Gómez Noya consiguió un triunfo incontestable y enorme en la octava prueba de las Series Mundiales del 2015, que se disputó en Estocolmo. Con esta victoria aumentan las posibilidades de lograr el quinto título mundial del gallego. Además, hay que destacar la décima posición de Fernando Alarza, que tuvo que remontar después de una mala natación.
El agua comenzó con la novedad de la ausencia del auténtico especialista en este sector: Richard Varga. Además la temperatura del agua (20,1 grados) obligaba a salir sin neopreno. La natación estuvo bastante igualada y sin Javi entre los primeros clasificados. El sudafricano Schoeman lideró la prueba casi desde el inicio, con Godoy muy cerca, mientras que Javi perdía algunos segundos. Al final de la natación, primera posición para Schoeman, mientras que Godoy era cuarto clasificado y Javi Gómez Noya salía del agua en la 18ª posición a 17 segundos. Como viene siendo habitual Mario Mola, que se presenta como el principal rival del ferrolano en la lucha por el título mundial junto a Luis Vincent, perdía algunos segundos más (a 38 del líder), mientras que Alarza, que tuvo problemas con el mono y se vio obligado a parar parar ajustarlo, aún estaba más atrás (a 47 segundos).
El gallego sabía lo importante que sería conectare con los primeros clasificados a la salida de la transición y formar un grupo cabecero importante. Así, trabajó a destajo para pillar a los primeros y lo logró cuándo se cumplía la primera vuelta y se formaba un grupo muy compacto de 25 deportistas con nombres tan importantes como Schoeman, Joao Pereira, Zaferes, Vicente Hernández Godoy, Royle, Aurelien el Vasiliev.
Vuelta a vuelta, Javi fue adquiriendo protagonismo en el grupo al comprobar que iban creciendo las distancias con Mario Mola, por lo que no dudó en tirar para aumentar las diferencias. Vuelta a vuelta iban cayendo segundos, hasta superar el minuto de ventaja sobre el grupo de Mario Mola y Fernando Alarza.
Javi Gómez Noya tenía claro que lucharía por el triunfo con alguno de los deportistas de este grupo, a pesar de las habituales remontadas de Mario Mola en la carrera a pie, su especialidad. Así, en la salida de la segunda transición Javi Gómez Noya era segundo por detrás de Zaferes, mientras que Mario Mola y Fernando Alarza llegaban en el segundo grupo a 1:20 segundos.
Muy pronto las primeras posiciones quedaron definidas. Javi Gómez Noya, Joao Pereira y Aaron Royle lograron abrir distancias sobre sus compañeros de escapada y tan pronto cumplieron la primera vuelta, el cuatro veces campeón del mundo decidió que no esperaba más y forzó el ritmo, dejando clavados a sus compañeros de cabeza. Quedaban unos 7 kilómetros por delante, pero Javi no lo dudó y enfrentó el resto de la prueba en soledad y mostrando una gran superioridad. Por detrás, Mario Mola y Fernando Alarza eran los más fuertes (detrás de Javi), lo que les permitió recortar posiciones. Los tres mejores parciales en la carrera a pie fueron para Gómez Noya, Fernando Alarza y Mario Mola.
Así, el triunfo fue para Gómez Noya (01:49:33), mientras que segundo fue el portugués Joao Pereira (01:50:18) y el bronce fue para Aaron Royle (01:50:18). Fernando Alarza logró entrar en el top-ten (fue 10º, con un tiempo de 01:51:17), mientras que Mario Mola fue 12º (01:51:19).
Las Series Mundiales cuentan este año con diez pruebas: Abu Dhabi, Auckland, Gold Coast, Ciudad del Cabo, Yokohama, Londres, Hamburgo, Stockholm y Edmonton y Chicago (la gran final). Para la clasificación mundial los deportistas suman los cinco mejores resultados siendo obligatorio participar en la Gran Final, que tiene una puntuación mucho más alta.
Después de la disputa de las ocho primeras pruebas del Mundial, Javi Gómez Noya continúa cómo líder provisional, con 3.820 puntos, y aun más distancia sobre los perseguidores que no sumaron puntos. El segundo clasificado es Mario Mola (3.374) y tercero, Fernando Alarza (2.961), mientras que el francés Luis Vincent, que sólo disputó cuatro carreras (un triunfo, un segundo puesto y dos bronces), actualmente es el cuarto clasificado del Mundial.
Foto: Janos M. Schmidt / ITU Media