Tres ourensanos en la Garmin Titan Desert de Errachidia (Marruecos)

Germán Rodríguez-Saá, Antonio Gavilanes y Rubén Seara tienen el objetivo de completar la prueba más dura de la BTT. Purito, Olano Y Chavanel al frente de los 675 titanes del desierto.

0

 

Para los tres aventureros ourensanos, ésta será su primera experiencia en la prueba africana. Además de Germán Rodríguez-Saá, Antonio Gavilanes y Rubén Seara, el equipo contará con la colaboración de Jesús Miguel Varela, quien ya conoce la prueba tras haber participado en la Panda Raid y que conducirá la autocaravana mientras ellos corren. Otra deportista, María José Maroto, con experiencia en pruebas de resistencia en BTT les brindará su asesoramiento.

Con María José Maroto colaboran en la parte solidaria de la prueba, llevando regalos para los niños que se encontrarán en los pueblos marroquíes por los que pasarán. El martes viajarán a Marruecos familiares de los tres con la intención de recibirlos en la meta de Maadid.

Germán Rodríguez-Sáa, Mª José Maroto y Rubén Seara

 

La prueba (Directo)

Carlos de Torres Errachidia (Marruecos), 27 abr (EFE).- La mayor Garmin Titan Desert desembarca en Errachidia (Marruecos) con récord de 675 participantes que retarán los rigores del desierto en la prueba más prestigiosa del mundo de bicicleta de montaña por etapas del 28 de abril al 3 de mayo, entre los que se encuentran los exprofesionales Joaquim «Purito» Rodriguez, el excampeón del Mundo Abraham Olano o el francés Sylvain Chavanel, el corredor que ha disputado más Tours de Francia, 18.

La Titan Desert, que será la más internacional de la historia con participantes de 21 nacionalidades distintas, entre las que destaca la mayoría por este orden: España, Francia y Colombia, constará de 6 etapas que transitarán por diversos escenarios del desierto marroquí, en terrenos pedregosos o dunas, donde el calor y la dureza harán de cada jornada un ejercicio de supervivencia.

Este año se mezclarán con los titanes anónimos un buen número de exciclistas profesionales como Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, que acumula 14 victorias en grandes vuelta, Abraham Olano, campeón del Mundo en 1995, Melchor Mauri, ganador de la Vuelta’91 y el francés Sylvain Chavanel, que colgó la bicicleta en 2018 con el récord de participaciones en el Tour. Aparte de los nombres más famosos, el favorito de la prueba y hombre a batir será Josep Betalú, ganador de las 3 últimas ediciones, al que no le faltarán rivales incómodos, como Roberto Bou o Julen Zubero, ambos con amplia experiencia en el desierto. Tras 17 años como profesional, «Purito» Rodríguez será el nuevo «Embajador» de la prueba hasta el 2020. Afronta su estreno en la Titan «con ganas de conocer Marruecos, ya que nunca he estado ahí, y menos compitiendo, así que creo que será una experiencia muy especial». El objetivo del ciclista catalán será «disfrutar de la experiencia.

Las carreras en BTT tienen algo muy divertido que es el compañerismo que hay entre los ciclistas. El campamento y los traslados todos juntos es algo que te hace sentir dentro de la organización». ‘Purito’ correrá la Titan Desert acompañado del «biker» Oliver Avilés, ganador de una medalla de oro en el Campeonato del Mundo de ciclismo de montaña en 2005, en la prueba por relevos. Una de las señas de identidad de la prueba son los campamentos, «ciudades» improvisadas de 24.000 metros cuadrados en medio del desierto que se montan y desmontan tras la salida de cada etapa.

En los campamentos se desarrolla la convivencia de los participantes, donde se instalan haimas móviles que se desplazan a lugares inhóspitos del desierto en los que los participantes encuentran todo aquello que necesiten: bar, restaurante, baños, duchas o desde hace un par de años conexión a internet por wifi. Cuando cae el sol y el cielo se inunda de estrellas, la naturaleza regala un escenario idílico para la convivencia entre los participantes tras duras etapas encima de la bicicleta. Un escenario que sólo se encuentra en esta prueba y es una de sus señas de identidad.

La carrera acoge a 675 participantes, de los que 101 son extranjeros, 279 repiten experiencia, participan 39 mujeres, 21 nacionalidades en carrera, trabajan en la organización 124 miembros españoles y 213 locales, acudirán 62 periodistas, 86 para asistencia y mecánicos, 17 médicos, 26 camiones, 62 vehículos 4×4, 2 ambulancias, 4 autobuses, 3 aviones y 1 helicóptero. Por delante 6 etapas, la más larga el jueves 2 de mayo, de 125 kilómetros; la más corta,y para finalizar la Titan, un día después, con 64 kilómetros. La navegación y sentido de la orientación son algunas claves para obtener el éxito en la carrera de bicicleta de montaña por etapas más prestigiosa del mundo.

 

Las etapas de la Titan Desert 2019:
	   
	   Día   Etapa           Recorrido             Kms        Desnivel
	   ---   -----           ---------             ---        --------
	   28 abr  1a       Merzouga-Merzouga          109          800 m
	   29      2a       Merzouga-Ouzina            105          731
	   30      3a       Ouzina-Merzouga            118         1555
	   1 may   4a       Merzouga-M'ssici           119         1031
	   2       5a       M'ssici-El Jorf            125         1535
	   3       6a       El Jorf-Maadid              64          259.