Salva Arco, fichaje estrella del COB esta temporada y uno de los buques insignias del equipo se sincera en una entrevista en la que rememora sus principios, sus éxitos y sus malos momentos además de valorar el actual momento del COB en una de las mejores temporadas del club en los últimos años, después de conseguir el acceso a los playoffs de ascenso y a punto de conseguir la plaza de ascenso directo, que aún tienen posibilidades aunque se antoja complicado tras sufrir una derrota en el derbi ante CB Breogán el pasado viernes ( 73-75) y que fallen tanto Burgos como Breogán a día de hoy va a ser complicado, aunque mientras hay vida hay esperanza. |
José Salvador Arco Frías (nacido en Navàs, Barcelona, el 25 de octubre de 1984) tiene una altura de 1,96 metros y en la cancha suele alternar las posiciones de escolta y de alero. Es un jugador con carácter, al que le gusta imprimir velocidad en el juego y dar garra al equipo. No le gusta el juego lento ni equipos donde no hay intensidad en la pista. En la temporada 2007-08 jugando con Bruesa GBC en la LEB Oro fue campeón del Playoff y consiguió el ascenso. En el año 2012 fue internacional con la Selección Española B al ser llamado por Orenga.
Varios son los condicionantes que se han tenido que dar para que volviera a la que ya fuera su casa durante dos temporadas ( 2009/2011 Aguas de Sousas Ourense): la primera y más importante es que a él le hacía una tremenda ilusión volver a jugar en el Pazo del que guarda muy gratos recuerdos. Aunque valoraba otras opciones ( ACB ), nunca puso lo material ni lo económico por delante y acabó por dejarse atraer por el proyecto de Gonzalo García de Victoria.
TRAYECTORIA
|
Galicia Deportiva: La primera directa y al grano: Por primera vez desde hace mas de 10 años clasificados para los playoffs de ascenso
Salva Arco: «Si, creo que, como a veces ha dicho Gonzalo, todavía no somos conscientes de lo que estamos consiguiendo, este es un equipo con mucha ambición y esta claro que, aunque a principio de temporada el objetivo era la permanencia pero nosotros sabíamos que podíamos estar más arriba y viendo que hemos tenido en la palma de la mano el,acceso directo, si que es cierto que conseguir los playoffs es un éxito pero no es todo lo que hubiésemos querido».
G.D.: ¿ Cual ha sido la clave del éxito de esta temporada?
S.A.: «desde el principio se hizo un muy buen grupo de jugadores, no sólo a nivel de jugadores de baloncesto sino que se hizo también a nivel personal, con mucha ambición, gente que venía aquí a conseguir algo mucho más que no fuese la permanencia, esa ha sido la clave desde el principio, el trabajo para algo más que no fuese la permanencia».
G.D.: ¿Te ves con el COB en ACB?
S.A.: «Ojalá, ojalá, creo que ese es el sueño de cualquier jugador que sienta los colores de este club, esta es mi tercera temporada, sé como se vive aquí el baloncesto y conozco muy bien como siente el club y la afición estes colores y para mi sería un orgullo defender esta camiseta en ACB».
G.D.: ¿ Se habla de ACB en el vestuario?
S.A.: » Se habla de partido a partido, es cierto que aún queda mucho, antes del partido con CB Breogán si había más opciones reales de ascender directamente, aunque fuese a través de una carambola pero no se ha hablado explícitamente de ACB, se habla de el partido siguiente, de ganar los máximos posibles. Ahora está casi imposible el ascenso directo, viene un playoff muy duro y lo primero intentar acabar lo más arriba posible la temporada y luego los playoffs ya sabemos como son, encima el primero al mejor de tres partidos, entonces ahí ya veremos que es lo que pasa».
G.D.: Habéis llegado en un estado de forma impresionante a final de temporada ¿ os da vértigo que lleguen los playoffs y no estar a ese nivel óptimo?
S.A: «No, yo creo que el trabajo del preparador físico, Rubén Vieira, ha sido excelente y estamos trabajando para llegar a final de temporada tope y yo creo que en los playoff no existe el cansancio físico, cuando un jugador llega a los playoff sabe que lo tiene que dar todo, el 100% y ya no valen excusas, por lo que vamos a seguir manteniendo este ritmo e incluso espero que lleguemos aún mejor al playoff».
G.D.: Como bien dices, la temporada está siendo muy positiva en lo colectivo ¿ y en lo personal?
S.A.: «cuando llegas aun equipo en el que hay jugadores de tantísima calidad y que tantos pueden asumir responsabilidades jugando a un alto nivel, es muy difícil que un jugador destaque sobre los demás. Cuando vine aquí, mi primer objetivo era volver a disfrutar del baloncesto lo he conseguido. El segundo objetivo era llevar este club lo más arriba posible y creo que estamos en buena dinámica para lograrlo, así que en lo personal estoy contento aunque a lo mejor no esté haciendo los números que yo esperaba pero estoy contento y a medida que lleguen los playoffs voy a ir a más seguro».

G.D.: Después de varias ofertas de ACB, Grecia, Chipre y alguna más, ? por qué Club Ourense Baloncesto?
S.A.: » pues por mismo que te he dicho antes, porque estoy muy a gusto aquí, siento que soy un jugador respetado, que la gente me tiene mucho cariño, respeto y consideración. Antes que el dinero priman otras muchas cosas y aquí el sentirme querido,el sentirme apoyado, el sentir que han vuelto a apostar por mí eso no se paga con dinero y por eso he decido quedarme aquí».
G.D.: En un plano más personal, para el que no conozca a Salva Arco, ¿ cómo eres dentro de la cancha de baloncesto y como eres cuando no lo estás?
S.A.: «dentro de la cancha me gusta ser un jugador ambicioso, me gusta trabajar, me gusta ser compañero y fuera de la pista soy de lo más normal, con pareja, con perro, estudio Marketing, yo creo que soy una persona muy normal».
G.D.: ¿Cuando te empezaste a aficionar al baloncesto?
S.A.: «Empecé a jugar de muy pequeñito, con 5 años. Antes del baloncesto probé el Kárate, me acuerdo de mis 2 primeras clases y no se me daba muy bien y desde entonces empecé a jugar al baloncesto, no recuerdo si me llevaron mis padres, pero si recuerdo que desde un principio me enganchó, me gustó mucho el entrenador que tuve que por aquel entonces era Isidre Suau, que era uno de los jugadores insignia de mi pueblo, Navás, y desde entonces me enganché y hasta hoy».
G.D.: ¿ Te acuerdas de tu primer partido de baloncesto?
S.A.: » Del primer partido no, pero si de mi primer entrenador, que por aquel entonces era de los mejores jugadores que había en el club, que jugaba en EBA, el tener un entrenador que te hiciese vivir el baloncesto y que te hiciese disfrutar pues me marcó muchísimo y desde entonces seguí en esa dinámica».
G.D.: Debutaste con Lleida ante Estudiantes en ACB hace 10 años, ¿ que queda de aquel Salva Arco?
S.A.: «Debuté contra Estudiantes de la mano de Aza Petrovic, me acuerdo perfectamente de que fueron los últimos 11 segundos del partido, pero bueno, el debut es difícil de olvidar aunque fuesen sólo 11 segundos. En aquel entonces era un chaval joven, un chaval que a lo mejor no valoraba lo que tenía en aquel momento, estar jugando en ACB con 19 años es un privilegio que muy pocos tienen, y ahora mismo soy mucho más consciente del trabajo que todo eso conlleva el sacrificio que requiere poder jugar a un alto nivel a baloncesto y, supongo que al final, es la madurez de la persona lo que te da que ahora puedas ver ahora mismo el baloncesto desde otra perspectiva».
G.D.: Un día inolvidable
S.A.: «hay varios dias la verdad, el día que metí los 36 puntos en el playoffs de ascenso a ACB con Melilla, el día que me llamó Juan Orenga para ir a la Selección Española B, el día que ascendimos con San Sebastian a ACB, días inolvidables ha habido muchos días».
S.A.: » Creo que para un deportista las lesiones son lo peor, el día que me rompí los cruzados de la rodilla en Lleida fue un día para olvidar, me acuerdo perfectamente de que llamé a mis padres para decirles que me había roto la rodilla e hice un primer intento y tuve que colgar porque se me saltaban las lágrimas, ese quizás es uno de los peores días de mi vida como deportista».
G.D.: ¿ Tienes algún manía o costumbre antes o durante de los partidos?
S.A.: «La verdad es que si que tengo, no son muy supersticioso y no tengo siempre las mismas pero si que cada año voy teniendo manías en función de que si hago rutinas y me funcionan pues procuro repetirlas como lo típico de comer siempre lo mismo, me gusta llegar al pabellón siempre el primero para entrenar mi rutina de tiro, cuando hacemos los estiramientos hay frases que me digo o digo a algún compañero, ….».
G.D.: ¿ Que te gusta más de Ourense?
S.A.: «La verdad seque me gusta todo, desde la comida que se come increíble, desde el trato de la gente, la comodidad de la ciudad, tienes de todo, el clima, la verdad es que estoy muy a gusto y me permite desarrollar mi actividad de jugar al baloncesto lo más cómodo posible y eso es muy importante».
G.D.: ¿ Que te gustaría hacer al término de tu etapa de jugador de baloncesto?
S.A.: «Me quedan dos años para acabar la carrera de Marketing, entonces mi idea de futuro es montar mi propio negocio, aún no cual, pero me estoy preparando para ello y otra salida, evidentemente , sea el baloncesto después de 11 años dedicado a ello profesionalmente sería otra salida pero me gustaría tener varias alternativas, no sólo baloncesto».
Agradecer a Salva Arco la disponibilidad para realizar esta entrevista. Deseamos a Salva Arco y a todo el Club Ourense Baloncesto todo la suerte del mudo en este final de liga y en los playoff. Las buenas personas hacen buenos equipos y eso se nota en la cancha.