CD Lugo: Juan Carlos; Campabadal, Vieira, Josete, Kravets, Pita, Seoane, Campillo (Lazo, min. 70), Iriome (Jona, min. 85), Cristian Herrera y Escriche (Muñiz, min.60).
Árbitro: Moreno Aragón (Madrid). Amonestó a Borja Herrera, Kravets, Luis Gustavo, Pita y Seoane.
Incidencias: Partido de la duodécima jornada de liga disputado en el Municipal de Reus
La nueva etapa de Alberto Monteagudo al frente del CD Lugo tenía su primer capítulo en Reus, en uno de los campos en los que más complicado es sumar de toda la categoría. Visitaban a un conjunto aurinegro con problemas fuera del ámbito deportivo, pero que un año más está demostrando una gran capacidad competitiva. Sobre competitividad habló el míster precisamente en la previa: Monteagudo señaló al equipo incisivo que se vio frente al Levante en Copa como el modelo a seguir en la competición liguera.
Desde el pitido inicial los albivermellos comenzaron a obedecer las premisas de su técnico y se pudo ver a un Lugo muy adelantado, que presionaba insistentemente la salida de balón de un Reus que tenía que avanzar líneas con la única solución de los balones largos de Edgar Badía. El Lugo dominaba en un partido marcado por el césped irregular que traicionaba en más de una ocasión a los jugadores al rasear el esférico hacia sus compañeros.
En ese juego de dominio Albivermello, en el que se vieron muchos balones aéreos de los locales para achicar agua, llegó la ocasión más clara del partido para los de Xavi Bartolo, que vino de una pillería de Linares. Fue uno de esos sustos que cortan la respiración. El ex del Oviedo se interpuso delante de Juan Carlos en un saque rápido y el rebote fue poco a poco cara a una portería vacía…pero esta vez el campo irregular fue el mejor aliado de los lucenses.
Desde ese momento, como si de un despertador se tratase, los albivermellos se fueron aún más arriba y el partido comenzó a disputarse prácticamente en la frontal del área defendida por el conjunto catalán. Tuvo la más clara Escriche en un mano a mano con Badía, pero el delantero de Burriana no cruzó la pelota lo suficiente para que le portero catalán no lograse despejarla. El tramo final del primer parcial fue para los albivermellos, que encerraron a los catalanes en su campo, pero el premio del gol no llegó antes de que Moreno Aragón señalase el descanso.
La segunda mitad comenzó con un equipo local más incisivo, buscando siempre los balones en largo y la envergadura de sus hombres para generar problemas a la defensa albivermella. Los de Bartolo lograban saltar la presión del equipo de Monteagudo por el aire y el partido se acabó convirtiendo en un continuo intercambio de balones por arriba que era menos beneficioso para los lucenses.
Movió el banquillo el míster dando entrada a Lazo para buscar velocidad y a Juan Muñiz para el juego de estrategia, ya metidos en faena, pero en el partido se fueron notando cada vez más el cansancio de los futbolistas y las dificultades para poder jugar en el irregular césped de Reus. Murió el partido con ambición el técnico de Valdeganga colocando a Jona en punta para disputar el juego aéreo, pero la historia no dio más de sí y los albivermellos cerraban su primer partido con el nuevo técnico sumando un punto fuera de casa.
DP CD Lugo
Foto: LaLiga 123