Fotos y datos: ACB
El plato fuerte de los cuartos de final de la Copa del Rey se celebrará este viernes a las 21:30 horas. Real Madrid y Movistar Estudiantes se encargarán de teñir de ‘color derbi’ el WiZink Center de la capital española en un duelo que servirá para cerrar los cuartos de final.
Ambos equipos se enfrentaron hace poco más de un mes, con un Estudiantes que regaló una sensacional victoria (93-88) a su afición por el día de Reyes. Alessandro Gentile, con 25 puntos, fue el gran protagonista de una fiesta en la que también brillaron Whittington y Brizuela.
Ahora, con el telón copero de fondo, el Real Madrid clamará venganza en uno de sus torneos predilectos durante los últimos años.
PRECEDENTES HISTÓRICOS
170 partidos han disputado ambos equipos en la élite, con 125 triunfos para el Real Madrid, 44 para el cuadro estudiantil y un solo empate. De las últimas 8 veces que se encontraron, 7 veces ganó el cuadro madridista… hasta el pasado enero.
LA MALDICIÓN DEL EQUIPO ANFITRIÓN
En toda la historia de la Copa del Rey únicamente dos equipos han logrado ganar el título, el CAI Zaragoza en 1984 y el TAU Cerámica en 2002, por lo que hace 17 años que ningún equipo logra levantar el título ante sus aficionados.
La racha para los locales es especialmente negativa en los últimos años, ya que para encontrar al equipo local en una final de la Copa del Rey hay que remontarse hasta la edición de Barcelona 2012, cuando el FC Barcelona Regal perdía en el último partido ante el Real Madrid. En tres de las cinco últimas ediciones no ha logrado pasar de los cuartos de final.
LA VIGÉSIMA COPA DEL FELIPE REYES
El capitán del Real Madrid, Felipe Reyes, disputará por vigésima temporada consecutiva en una fase final de la Copa del Rey, algo que nadie ha conseguido hasta el momento. Hay que destacar que ha logrado seis títulos, uno en su debut y los cinco siguientes en las siete últimas ediciones, los cuatro últimos de forma consecutiva.
Es uno de los pocos jugadores de esta edición que ha logrado ganar el título de la Copa del Rey con dos equipos distintos, ya que el primer lo conseguía en Vitoria-Gasteiz 2000 en su etapa en el Adecco Estudiantes.
EL MEJOR ATAQUE DE LA COMPETICIÓN
El Real Madrid se presenta en la Copa del Rey como el equipo más anotador en las primeras 20 jornadas, con 88.85 puntos por encuentro.
Hay que remontarse al pasado 16 de diciembre, en su derrota por 84-71 frente al Cafés Candelas Breogán, para encontrar un partido del Real Madrid en el que no llegase a la frontera de los 80 puntos.
CURIOSIDADES DEL REAL MADRID
1.- El Real Madrid es, junto al Barça Lassa, el único equipo que ha participado en todas las fases finales.
2.- Ningún equipo ha logrado encadenar cuatro títulos en fase finales, algo que ha hecho el Real Madrid en las cuatro últimas ediciones.
3.- Felipe Reyes y Rudy Fernández han ganado la Copa del Rey con dos equipos distintos.
4.- Si Felipe Reyes gana esta Copa del Rey lograría su séptimo título y conseguiría superar la marca de Juan Carlos Navarro.
5.- Rudy Fernández es el único jugador que ha logrado repetir galardón de MVP Movistar. Ha conseguido tres, dos con el Joventut y uno con el Real Madrid.
UN ESTUDIANTES QUE NO PIERDE BALONES
El Movistar Estudiantes es el equipo que menos pérdidas comete, con solo 10.9 por encuentro. De hecho, su rival Real Madrid, pese a llevar siete victorias más en la tabla, ha perdido 22 balones más durante esta temporada que el cuadro estudiantil.
UNA DÉCADA DESPUÉS, EN CASA
El Movistar Estudiantes lleva 19 años esperando volver a tocar la gloria en el torneo, como sucediera en la edición de Vitoria 2000.
Los colegiales, que regresan al torneo tras estar ausente en el último lustro, no viven una alegría en Copa desde justo hace una década, cuando en la edición de Madrid 2009 vencieron al DKV Joventut por 80-75 y pasaron hasta semifinales.
Diez años más tarde quieren, como mínimo, avanzar hasta semifinales y, a partir de ahí, soñar con volver a tocar el cielo en Madrid.
CURIOSIDADES DEL MOVISTAR ESTUDIANTES
1- Darío Brizuela es el segundo máximo anotador de la Liga Endesa, con 15,5 puntos por encuentro, solo por detrás de los 15,7 que promedia Laprovittola. El argentino, en estas 20 jornadas, solamente ha sumado cuatro puntos más que él.
2- Nik Caner-Medley es el máximo reboteador de la competición, con 8,42 capturas por encuentro, una media muy superior a cualquiera de sus rivales en este apartado.
3- Omar Cook es el segundo jugador que más asistencias reparte, con 6,2 de media por partido. También Laprovittola es el líder en este apartado, con 6,45. También es segundo en recuperaciones (1,5) por detrás de Hanga (1,73).
4- El Movistar Estudiantes necesitó 14 jornadas para sumar 4 victorias. En las últimas 6, logró otras 4.
5- Los últimos tres encuentros del Movistar Estudiantes se han decidido in extremis y siempre con más de 90 puntos anotados por cada equipo: victoria por 2 frente al Iberostar Tenerife (98-96), derrota en Fuenlabrada por 1 (93-92) y otro triunfo por 1 contra MoraBanc Andorra (91-90).