Pescados Rubén Burela y Jimbee Roldán completan las semifinales  de la XXIV Copa de España de fútbol sala femenino

Tras la clasificación de Atlético Navalcarnero y Universidad de Alicante, han hecho lo propio el Pescados Rubén Burelay el Jimbee Roldán en el cierre de la ronda de cuartos de la Copa de España de fútbol sala femenino que ha comenzado ayer en Cádiz.

0

 

La escuadra lucense dirigida por Julio Delgado se llevaba el derbi gallego ante el Ourense Envialia por 2 a 0, en un partido que se asemejaba a una partida de ajedrez, con dos técnicos que dispusieron sus piezas de forma estratégica para mantener un equilibrio en el juego que únicamente se rompía al final del partido. Por su parte, el campeón de liga, el Jimbee Roldán de Joaquín Peñarandasufrió lo indecible para superar el muro de un batallador Cádiz, con una inconmensurable Paula bajo palos, para acabar imponiéndose en el tramo final del partido por 2 a 0.

La semifinal entre Atlético Navalcarnero y Universidad de Alicante se disputará mañana sábado a las 10 horas. A las 12:00 horas se jugará el segundo cruce, entre el Pescados Rubén Burela y el Jimbee Roldán.

SEMIFINALES

Sábado 9 de junio

10:00 HORAS

  1. NAVALCARNERO – UNIVERSIDAD DE ALICANTE

12:00 horas

PESCADOS RUBÉN BURELAJIMBEE ROLDÁN

EL BURELA SE LLEVA EL DUELO DE ESTRATEGIAS ANTE EL OURENSE ENVIALIA EN EL TRAMO FINAL DEL PARTIDO

Pescados Rubén Burela  2 – Ourense Envialia 0

Burela (2):Ana Romero; Dany, Cilene, Cami y Bea Mateos (quinteto inicial). También jugaron, Correia, Jenny, Tai, Julia Forsiuk y Jozi (segunda portera).

Ourense (0):Vane; Chiky, Sara Moreno, Andrea y Luci (quinteto inicial). También jugaron, Bea Seijas, Antía, Bea Martín, Marta y Candela.

Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. Ante más de 350 espectadores. Colegiados, Moreno Reina y Ramos Martín del colegio andaluz. Recibieron cartulina amarilla Antía y Bea Seijas en el Ourense Envialia.

1-0, min. 33 Cilene

2-0, min. 38 Correia

Cuarto enfrentamietno del año entre dos escuadras que se conocen a la perfección y que de inicio buscaban añadir intensidad en todas sus acciones y buscar con ahínco la portería rival.  Las primeras rotaciones no cambiaban el curso más que igualado de una eliminatoria que se preveía larga. Nadie imponía su estilo de juego y las ocasiones de gol no terminaban de llegar, salvo escarceos ofensivos de media distancia de unas y otras. De esta forma trascurrían los minutos y se llegaba al tramo final, donde el Burela parecía con más intención de cercar la portería orensana, con disparos de Forsiuk y de Cami que no encontraban el camino al gol. A poco más de un minuto del final, Antía estrellaba un balón en el palo en la ocasión más clara de las orensanas, para acabar poniéndole el cierre a un primer acto equilibrado.

El combinado naranja optada en la reanudación por controlar el tempo de partido, con un Ourense que intentaba hacer buenos los envíos en largo hacía Sara Moreno en la posición de pívot, en un duelo que se asemejaba a una partida de ajedrez. El equilibrio se rompería a los 33 minutos de juego, por mediación de la brasileña Cilene anotando a la salida de una falta. Poco después, a las orensanas se les acumulaban los problemas cometiendo su quinta falta, aunque Luci, primero, y luego Andrea Carid y Marta ponían cerco a la portería defendida por Jozi. Chipi optaba por el juego de cinco con Chiky como portera jugadoras en los últimos cuatro minutos de partido. A dos de la conclusión, en una rápida transición ofensiva de las burelesas, Sara Correia finalizaba al segundo palo a pase de Dany para establecer el 2 a 0. El Ourense lo intentó en el tramo final del envite pero sin la clareada necesaria para voltear el luminoso.

Cádiz – Jimbee Roldán

El Jimbee Roldán sufrió para batir al Cádiz de una inconmensurable Paula

Cádiz (0): Paula; Tere, Elena, Bea Reyes y Noe Reyes (quinteto inicial). También jugaron, María, Emma, María del Mar y Ana Tinoco.

Jimbee Roldán (2): Ana Etayo; Mayte Mateo, Inma Sojo, Consuelo y Vanessa Pereira (quinteto inicial). También jugaron, Mirian, Ángela, Alba Gandía, Clara, Bet y Mariángeles.

Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. Ante más de 600 espectadores. Colegiados, Cotes García y Elena Pedrós del colegio andaluz. Recibieron cartulina amarilla Noe Reyes en el Cádiz.

Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Álex González jugador del Cádiz CF Virgili.

1-0, min. 37 Mariángles

2-0, min. 40 Mayte Mateo

El vigente campeón de Liga, el Jimbee Roldán se hacía de inicio con la manija del encuentro ante un Cádiz que buscaba salir y sorprender con velocidad al contragolpe. El dominio murciano, sin embargo, no venía acompañado de claras ocasiones de gol en los primeros compases del partido, con un Cádiz que conseguía cerrar atrás cualquier intento de encontrar un resquicio por parte de la escuadra melonera. A los nueve minutos Alba Gandía hacía emplearse a fondo a Paula en una ocasión clara para las murcianas y poco después la cancerbera gaditana hacía lo propio ante Mayte Mateo en un mano a mano. Posteriormente era Clara quién tenía una ocasión clara pero de nuevo Paula se erigía en el principal baluarte defensivo de las andaluzas. El envite finalizaba con empate a cero en su primer tiempo.

En la reanudación, el Jimbee parecía dispuesto a imprimirle más intensidad a su juego en busca de abrir el marcador, ante un Cádiz que se mostraba cómodo en su papel. Los errores en los metros finales de las roldanenses les pasaban factura, ante un Cádiz que tiraba de casta y orgullo buscando dar la sorpresa en la Copa. A los 26 minutos, un disparo de Vanessa Pereira se iba al travesaño tras tocarlo Paula.  Más tarde sería Consuelo quién estrellaría un remate en el palo para desesperación de la entidad murciana. A poco más de cuatro minutos para la conclusión, las murcianas cometían su quinta falta y a renglón seguido el Cádiz, disponía de un lanzamiento de diez metros, que lanzaba Noe Reyes y paraba Etayo.  A tres minutos de la finalización, Mariángeles anotaba el 1 a 0 a pase de Consuelo de remate dentro del área después de una rápida transición ofensiva.  El Cádiz optaba entonces por el juego de cinco, con María como portera jugadora en busca de la igualada, pero se encontraría con la sentencia de Mayte Mateo a puerta vacía a escasos segundos del final. El campeón de liga, tras la victoria, avanza a semifinales donde se medirá al Burela.