Noelia Cacheiro logra el triplete con la Newcastle University: «Ha sido una temporada de ensueño»

0

 

La ourensana Noelia Cacheiro ha conseguido redondear una temporada, que si ya era fantástica gracias a los títulos de Liga y Copa, con el ascenso a la Premiership han conseguido, como la propia Noelia la ha definido: «una temporada de ensueño» 

 

d
El tándem que forman Mark y Noelia han llevado a su universidad a la mejor temporada de su historia

El equipo que dirige el joven entrenador, Mark Elderkin, que ha logrado el título de «Entrenador del Año», han completado una temporada que recordaran siempre, y más teniendo en cuenta que el año pasado tan sólo consiguieron dos victorias. Tras lograr el triplete: Liga, Copa y ascenso, con sus correspondientes MVP a cargo de la polivalente Noelia Cacheiro (Lia), sin duda la arma secreta del Newcastle Knights, que además de líder en el campo, es la segunda entrenadora del equipo y que ejerce de primera en los partidos de fuera.

 

Sin lugar a dudas se merecía una temporada así, después de la mala experiencia de Holanda, tal y como nos lo cuenta en su libro ExcusasPuede que uvestuario joven, lleno de ganas e ilusión haya sido una de los secreto del éxito, pero esto mejor que nos diga la propia Lia:

 

En primer lugar felicidades por el ascenso y por semejante temporada. Este año el equipo ha perdido un partido, pero que tu te has quedado invicta, ¿Cómo es eso?

Muchas gracias. Ha sido una temporada de ensueño, de principio a fin. Pues este año me tuve que perder un partido porque la gripe me dejó en cama y desafortunadamente el equipo no se llevó la victoria.

 

Noelia posa orgullosa con los trofeos de una temporada de ensueño
Noelia posa orgullosa con los trofeos de una temporada de ensueño

Después de ganar la liga, la Copa y llevarte el MVP, ¿cómo se vivieron los Play off dentro del vestuario? ¿Había exceso de confianza o sensación de que la temporada ya se daba por buena? ¿Cómo encarasteis estos Play off?

Fue una sensación algo rara porque al ganar el Loughborough y justo después haber el parón de Semana Santa durante 4 semanas y que tuviésemos dos sin entrenos, la vuelta se hizo dura. Hubo que volver a meterse en el papel rápidamente. Creo que nunca hubo exceso de confianza en ningún momento, pero sí miedos ya que con los resultados que obtuvimos nos convertimos el equipo a batir en esta liga. Creo que ese miedo fue lo que nos llevó a no relajarnos nunca y a encarar los partidos con la máxima concentración para lograr el ascenso que al final hemos conseguido.

 

Al último rival, Saint Andrews, ya lo conocíais, o más bien, ya te conocían a ti. ¿Nos podrías contar cómo fue el partido que jugasteis en Escocia? Y lo más importante, el post-partido.

Al estar de segunda entrenadora, ejerzo de primera en los partidos de fuera, ya que nuestro entrenador no viaja. Cuando fuimos a Escocia al partido de copa, que es knock out, el que perdiese se iba para casa, y era un partido de semifinales cuyo favorito era St. Andrews y más con la pista a favor. Yo ese día seguía mala y no iba a jugar, solo a entrenar, pero a mediados del segundo cuarto, con 14 abajo me fui a cambiar y jugamos para sacar el partido adelante. Creo que al entrenador contrario no lo hizo mucha gracia y al final del partido me dijo que nos volveríamos a ver. Yo no sabía que nos iban a tocar en los Play off de ascenso, por lo que ha hecho el último partido mucho más interesante.

 

Y ¿qué pasó en ese último partido de Play off? ¿Cumplió su palabra?

Supongo que cumplió lo que pudo, porque la victoria fue relativamente cómoda para un partido de este calibre. En el tercer cuarto rompimos el partido y tan solo en el último cuarto se nos pusieron a 7 puntos, pero nunca bajaron esa diferencia.

 

Noelia en plena acción
Noelia en plena acción

¿Te resulta difícil llevar a cabo tareas de entrenadora y de jugadora simultáneamente?

No es mi primer año en estos menesteres. Creo que una jugadora ve las cosas desde dentro y el entrenador desde fuera por lo que tenemos el equilibrio perfecto para no perdernos nada. Me gusta tener ese tipo de responsabilidades en el campo. Reconozco que en partidos muy ajustados cuando estoy de primera entrenadora el esfuerzo mental y físico pasa factura al día siguiente y por momentos te desesperas un poco, pero la recompensa siempre merece la pena.

 

Vistos tus números, partidos con más de 40 puntos, más de 20 rebotes y pasando de 10 asistencias, ¿pesa llevar la diana en la espalda?

Si te refieres a ser el blanco de todos los equipos, lo que te aseguro que pesa son los moratones del día siguiente. Cuando Mark me llamó para venir aquí me dio instrucciones muy claras: tu misión es anotar y ascender al equipo. Sabía dónde me metía desde el inicio y no lamento en absoluto el haber venido. Le agradezco a mis compañeras, directiva y entrenador la confianza puesta en mi esta temporada y me alegro todavía más de haber cumplido con las expectativas.

 

Y ¿cuál es el siguiente paso? ¿Te vas a quedar para ayudar al equipo en la Premiership o le dejas la batuta a otra jugadora?

El entrenador y la directiva quieren que me quede, y le agradezco mucho su confianza. Estoy en tramites de arreglar temas administrativos con la universidad y si sale bien, posiblemente emprenda aquí mi última aventura académica.

 

Entonces te pregunto por tu secretito … ¿Este libro tiene un mejor final, no?

(se ríe) Mucho mejor, gracias.

 

¿Para cuando podremos leer acerca de tus aventuras en la Newcastle University Women’s Basketball?

Pues estoy en proceso. Primero tengo que traduciros Excusas al inglés y después me pondré con el segundo. Os prometo el inglés para finales de verano sin falta.