|
A ocho jornadas para el final de la temporada, el Club Baloncesto Sevilla se encuentra en una situación harto complicada, es la peor situación de su historia, están en descenso y con el futuro en el aire, la gestión de los nuevos gestores llevó al club a su momento más crítico. La llegada de Luis Casimiro al banquillo sevillano evidenció una notable mejoría pero las llegadas de Woodside o Penney no han sido un factor determinante como sí lo fueron otras incorporaciones años atrás y el calendario aprieta. El margen de error es mínimo y por ganar a Obradoiro pasa su permanencia. El jugar en Europa no les benefició pero ahora está sólo centrados en la liga y pueden dar más de una sorpresa desagradable.
Aún así, el técnico explica que los santiagueses “vamos con ganas, estamos entrenando muy bien, pero nos espera un equipo cuya clasificación no refleja el potencial y la calidad que tienen y lo que han mejorado”. Ellos, “tienen equilibrio en todas las líneas porque tienen calidad en todas las líneas”, resume. Además, “hasta ahora han pagado jugar la Eurocup, pero en cuanto han podido centrarse y descansar, ha aparecido el equipo que el año pasado maravilló y jugó los Playoffs” .
De los andaluces destaca que “el equipo es más regular ahora. Con la llegada de Casimiro cambió el reparto de roles y compiten cada partido. La incorporación de Penney ha sido muy importante. También tiene un potencial enorme entre sus pívots: Balvin ha vuelto a ser un jugador importante, Porzingis vuelve a apuntar a la parte alta del Draft, y Hernangómez se revela como una de las grandes figuras del baloncesto español”, analiza. “En el perímetro tienen una veteranía que les da mucho poso con la experiencia de Berni, el lanzamiento de Penney y el contrataque de Byars; y en la base, Woodside tiene mucho talento y Radicevic con su 1.98 puede incluso postear perfectamente”, desgrana el entrenador compostelano.
Un San Pablo que se espera lleno, servirá también “para que nosotros tengamos más energía. Nosotros sin energía perdemos de veinte”, apunta Fernández, aunque no quiere oír hablar de objetivos no cerrados aún: “Lógicamente, daríamos un paso enorme para estar un año más en la Liga Endesa, que es como un título dadas nuestras circunstancias, pero tenemos que pensar en lo inmediato”.
El Rio Natura Monbus Obradoiro apela a la confianza sin caer en “ir confiados de más”. Explica Fernández que “todo tiene que ver con el estado de ánimo. Es bonito ver que las cosas van saliendo, pero hay que utilizarlo para repetir lo que tienes que hacer. No se trata solo de los resultados, sino también de las formas: tener pocas pérdidas, ser fuertes en el rebote o tener acierto, por ejemplo”.
Viajará la expedición obradoirista con todos sus efectivos, a pesar del esguince de rodilla sufrido por Rafa Luz durante la semana.