El baloncesto es uno de los deportes más famosos y practicados en la actualidad. Este nació de la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. James Naismith, un profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts) se encargó de idear un deporte en 1891, que se pudiera realizar bajo techo, ya que debido a las bajas temperaturas era difícil jugar al aire libre.
Este deporte alcanzó la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936, en el que James Naismith acompañó a Adolf Hitler en el palco de honor. Anteriormente, durante los Juegos de 1928 y 1932, fue considerado un deporte de exhibición. Este tipo de actividad fue recibida con agrado a lo largo de todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos y en Europa.
Tipos de aros de baloncesto que puedes encontrar
Las canastas, junto al balón de baloncesto, son los elementos más importantes en el equipamiento para practicar ese deporte. Existen diferentes tipos de aros de baloncesto dependiendo de dónde se vayan a instalar y quienes la vayan a usar. Dentro del uso amateur podemos encontrar diferentes tipos:
- Si dispones de un lugar espacioso, puedes tener una cancha de baloncesto en el jardín o el patio de tu casa. Existen dos tipos de canastas: las de pared y las que permanecen de pie. Ambas pueden regularse dependiendo de la altura del deportista. Este tipo de aros se suele fabricar en plástico, ya que es un material ligero para colocar la canasta en cualquier lugar, aunque puedes encontrarlos también de metal y materiales más resistentes.
- Por otro lado hay canastas hinchables perfectas para los más pequeños de la casa o para colocarlas en la piscina, por ejemplo, como forma de juego y entretenimiento.
Las medidas de los aros profesionales deben ser precisas según el reglamento: el diámetro interior de éstos deben medir un mínimo de 450 milímetros y un máximo de 459. Los aros deben estar sujetos a un tablero con una separación de 151 milímetros entre el tablero y el aro. Además, el aro de baloncesto profesional debe estar pintado de color naranja y colocarse a una altura de 3,05 metros. Las canastas dedicadas al deporte federado y al profesional pueden ser:
- Las canastas elevadas al techo: son las más utilizadas en los polideportivos o pabellones. Estos tipos de aros, que pueden ser de multitubos o de bitubo, cuando están elevados descansan sobre su estructura y se bloquean en su parte posterior por un tirante trasero.
- Las canastas fijadas al suelo: se utilizan sobre todo en canchas situadas al aire libre. Tienen una mejor sujeción y firmeza al estar ancladas a la pista.
- Las canastas plegables: se colocan en la pared y están fabricadas en una estructura robusta y resistente de acero, por lo que las exime de vibraciones. Son muy seguras, ya que disponen de un dispositivo automático de bloqueo.
Existen diferentes sistemas que se pueden incorporar a las canastas de competición profesional como los aros reforzados o los sistemas basculares, que están equipados con un muelle para la amortiguación al impacto.
Tiendas especializadas en baloncesto
Existen diversas tiendas especializadas en el mundo del baloncesto como Mundosilbato, que es una web referente en venta de material y equipamiento deportivo para todo tipo de clientes. Disponen de una amplia variedad de artículos en su catálogo como los silbatos, tarjetas o banderines de linier para los árbitros y cronómetros, pizarras tácticas y productos dedicados para los entrenadores. Esta empresa cuenta con una amplia experiencia en el sector deportivo, ya que ofrece un servicio personalizado al usuario desde 1979.
En su tienda online puedes encontrar equipamiento dirigido tanto a particulares como a colegios, clubes deportivos o polideportivos. Disponen de una amplia gama de instalaciones deportivas de los deportes más comunes como el baloncesto, fútbol, tenis o voleibol. Los productos son de gran calidad y cuentan con las certificaciones necesarias que garantizan su plena utilidad. Además de equipamiento deportivo, también cuentan con botiquines básicos para tratar lesiones o golpes y material de primeros auxilios como bolsas de calor o frío y sprays.