En Asamblea General Extraordinaria, la UD Ourense aprobó con unanimidad de los 76 socios presentes todos los puntos del día, incluidos el regulamento y la junta electoral.
|
La UD Ourense celebró la Asamblea General Extraordinaria en la que se aprobaron todos los puntos del día por unanimidad de los 74 socios, más 2 delegados, presentes en la Casa de Chocolate.
– 1: En el primer punto del día se ratificó por unanimidad de los 76 socios presentes el nombramiento de Antonio Dacosta como directivo del club.

Carlos Gavilán García, Eva Iglesias Alvarado y Juan Romero Fernández . El suplente será Manuel Veiga Fernández
– 2: Se modificaron los siguientes estatutos:
se aprobó por unanimidad que sea la asamblea la decida la forma de admisión de nuevos socios y la cuota que deberán pagar, y no la directiva como hasta ahora. También se modificó que la directiva la pueden formar un número indeterminado de miembros ya sean par o impar. Se aprobó que sea la asamblea y no la junta directiva la que determine a qué se destinará el fondo de reserva, los 70 de los 100 euros de la cuota de socio.
– 3: Quedó aprobado el reglamento electoral así como su junta electoral que estará formada por los socios Juan Romero Fernández, Carlos Gavilán García y Eva Iglesias Alvarado . El suplente será Manuel Veiga Fernández.
Después de cesar la actual junta directiva se ha formado una comisión gestora con parte de la directiva actual y se convocaron las elecciones y quedó abierto el plazo a la presentación de candidaturas hasta el día 24 de abril. Las elecciones serán el 4 de mayo
Desde hoy queda abierto el plazo para la presentación de candidaturas, con un número de miembros superior a cinco, a la junta directiva. Concluirá el 24 de abril y, tras un plazo de cinco días para su admisión, las elecciones se celebrarían el 4 de mayo si se presentan alternativas a la actual junta directiva.

Después se convocaría una Asamblea Extraordinaria en la que las candidaturas expondrán su programa a los socios y acto seguido se votará en urna, no habrá voto delegado ni por correo. Si hubiese solo una candidatura se ratificaría con mayoría por la Asamblea, sino se llegase a mayoría simple se convocarían de nuevo elecciones. Si no se presentase nadie se ratificaría en el cargo a la actual una directiva.
Las listas serán cerradas por lo que estarán acompañadas por un grupo de trabajo cuyos nombres serán publicos así como el cargo que desempeñarán en la directiva.