Judo, uno de los olvidados del Gobierno

0
Momento del Xogajudo 2019
Oleiros, 26 de mayo de 2020 . El judo es un deporte de combate olímpico desde 1964; según las estadísticas del COE el 4º con mayor número de licencias en España.
Tiene gran demanda como actividad extraescolar, ya que además de facilitar un gran desarrollo físico, mejorando fuerza, velocidad, resistencia, coordinación, equilibrio y re equilibrio, etc.; también transmite valores educativos como el respeto al compañero, disciplina, y otros valores que le han llevado a ser recomendado por la UNESCO.
Pero este año, como todos saben, ha llegado una pandemia que nos ha mantenido en casa y cerrando negocios; negocios y otras actividades que con las fases de desescalada van retomando la normalidad o al menos tienen planes del futuro; pero el judo NO.
Para el judo no hay ni plan de desescalada, ¿Cuándo se podrá volver a hacer judo? Nos preguntamos profesores y judocas; nadie responde, no hay mención en ninguna de las fases, mientras se da esperanzas a la campaña de verano, abrir pubs y discotecas; restaurantes y cafeterías; todo ello con peligro de que haya rebrote.
No es por falta de actividad en las Federaciones que han enviado propuestas para, de forma segura, ir iniciando la actividad. No solo en el deporte de élite; donde, por cierto, entrenan cualquier cosa menos judo, ya que no pueden entrenar con compañero; lo que sería como hacer futbol sin balón.
Campeonatos autonómicos aplazados y campeonatos de España en edad escolar sin celebrar; no se sabe si se celebrarán unos y otros; tampoco si en septiembre se podrá empezar en los clubes y colegios; y en los gimnasios; con el protocolo actual tampoco.
¿Alguien podría decir algo a judokas y padres? Este colectivo suma más de 100.000 licencias federativas
  Fuente: JC Oleiros