Albert Park es una sede fija en el calendario de F1 desde 1996 y, de hecho, ya albergó numerosos grandes premios varias décadas antes. Fue la sede del GP de Australia en los años 50, cuando no pertenecía al Mundial. Stirling Moss ha ganado este evento en dos ocasiones |
La bacheada recta del pitlane hace que el trazado sea único. Estos baches crean una severa oscilación de inclinaciones que hacen que sea complicado configurar el coche. Los de la aerodinámica quieren una configuración dura; los ingenieros una blanda, y hace falta encontrar un compromiso para extraer el mejor rendimiento.
El nivel de agarre es bajo ya que al ss un circuito urbano, que se utiliza una vez al año, es muy resbaladizo hasta que se asienta un poco de goma durante las sesiones de entrenamiento. Los pilotos deben ser conscientes del peralte negativo, sobre todo a la salida de las curvas. Posee unas ajustadas vías de escape y los errores se penalizan porque hay una mezcla de hierba y gravilla esperando a los coches que cometen errores. ¿Recordáis a Martin Brundle volando por los aires con su Jordan en 1996?
Los pilotos tendrán que estar muy atentos a la puesta de sol. La carrera inicia a las 16:00h (hora local) por lo que el sol baja hasta meterse en la línea de visión del piloto en los últimos compases.
Primer Gran Premio de Australia en Adelaide en el año 1985
El Gran Premio de Australia ha tenido lugar en dos sedes distintas: Adelaide (1985-’95) y Melbourne (1996-presente). Ha habido 13 pilotos australianos de F1 desde el nacimiento del Mundial en 1950 y dos campeones del mundo: Jack Brabham y Alan Jones. Jack sigue siendo el único piloto de la historia que ha ganado el Mundial pilotando su propio coche.
Menor margen de victoria: 0,702s, en 1998. Mika Häkkinen pasó la línea de meta justo por delante de su compañero de McLaren, David Coulthard.
Una ciudad volcado con el deporte ya que además del Gran Premio de Australia, Melbourne alberga el Open de Australia de tenis, la carrera de caballos Melbourne Cup, mundiales de surf en Bells Beach y, a tan solo 50km (31 millas) en Philip Island, el GP de Australia de MotoGP.
McLaren es el constructor que más exitos ha cosechado en el Gran Premio de Australia con 11 victorias y 26 podios
Ningún piloto australiano ha terminado sobre el podio en Australia. En 2006, el campeón del mundo de 2005, el español Fernando Alonso, logró su décima victoria, acentuando su posición de liderato en lo alto de la tabla, y, un año después, sólo pudo quedar segundo con su nuevo MP4-22 de McLaren, tras Kimi Räikkönen, que conseguía esta victoria montado sobre un Ferrari. Jenson Button lo hizo dos veces con los colores de la escudería McLaren. En total, el equipo ha ganado seis veces en Melbourne sobre 11 victorias totales; unos números que nos convierten en la escudería con más victorias en F1 en este trazado.
ESTADÍSTICAS DEL CIRCUITO
Ganador 2015 | Lewis Hamilton, 58 vueltas, 1:31:54,067s |
Pole 2015 | Lewis Hamilton, 1m26,327s |
Vuelta rápida 2015 | Lewis Hamilton 1m30,945s (vuelta 50) |
Nombre | Albert Park |
Primera carrera | Lewis Hamilton, 1m26.327s |
Longitud del circuito | 5.303km/3.295 millas (12º más largo del año) |
Distancia hasta Curva 1 | 350m/0,217 millas |
Recta más larga | 860m/0,534 millas |
Velocidad máxima | 305km/h/190mph, antes de la Curva 1 |
Longitud del pitlane | 280m/0,174 millas, pérdida estimada de 21s |
Acelerador a fondo | 61 por ciento |
Zonas DRS | Dos, antes de las curvas 1 y 3 |
Curva clave | Las eses en las curvas 11 y 12. La velocidad mínima de ápice es de 225km/h (140mph) y el peralte negativo a la salida del giro hace que sea fácil salirse del trazado. |
Curva más rápida | 275km/h (171mph), curva 8 |
Curva más lenta | 84km/h (52mpg), curva 15 |
Cambios significativos 2016 | No se han realizado cambios en el trazado, pero sí algunas alteraciones sobre los pianos, las vías de escape y el césped artificial |
Consumo de combustible | 1,7kg por vuelta, el tercero más alto de la temporada debido a la cantidad de acelerones desde velocidades bajas |
Exigencia ERS | Medio |
Desgaste de los frenos | Alto,hay siete frenadas fuertes desde velocidades superiores a 230 km/h (143mph) |
Cambios de marcha | 56 por vuelta /3248 por carrera |
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Hora de salida | 16:00hrs local / 05:00hrs GMT |
Distancia de carrera | 58 vueltas (puntos completos se reparten después del 75% de la distancia/43,5 vueltas) |
Probabilidad de Safety Car | 48 por ciento, relativamente alto |
¿Qué no te puedes perder? | ¡La salida! Los pilotos llevan 15 semanas sin competir y algunos quizás estén demasiado ansiosos. ¿Recordáis la carrera de 2003 cuando ocho coches fueron eliminados después de amontonarse en la primera curva? |
No te levantes del sofá… | Poco después de la vuelta diez y poco antes de la cuarenta. Aquí es cuando se realizaron las paradas en boxes hace un año |
Condiciones meteorológicas actuales | 27 grados y soleado |
Previsión para la carrera | 19 grados, parcialmente nublado. Al ser una ciudad costera, las condiciones en Melbourne pueden cambiar rápidamente. |
Elección de neumáticos | Superblandos/Blandos/Medios |