España 2-2 Marruecos || De VAR en VAR, y España a octavos como primera de grupo

Mal partido de España en líneas generales, que tendrá mucho que mejorar si quiere derrotar a los anfitriones este domingo a las 16:00 horas en Moscú. Isco primero ,y Aspas en el descuento, remontaron un partido que estaba perdido y con La Roja de vuelta tras el empate de Irán con Portugal, pero que acabó con España primera de grupo tras la revisión del VAR.

0

Ficha Técnica
España: Alineación: De Gea, Carvajal, Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba, Busquets, Thiago A. (Asensio, 73′), Isco, Silva (Rodrigo, 83′), A. Iniesta, Diego Costa (Iago Aspas, 73′). Seleccionador: Fernando Hierro.

Marruecos: Alineación: El Kajoui, Hakimi, Da Costa, Saiss, Ziyach (Bouhaddouz, 84′), El Ahmadi, Belhanda (Fajr 63′), Boutaib (En Nesyri 71′), Boussaoufa, Amrabat, Dirar. Seleccionador: Hervè Renard.

Goles: 0-1 | min. 14 | Boutaib 1-1 | min. 18 | Isco 1-2 | min. 81 | En Nesyri 2-2 | min. 90 | Iago Aspas

Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB). Mostró tarjeta amarilla a El Ahmadi (21′), Amrabat (28′), Da Costa (30′), Boussoufa (31′), El Kajoui (88′)

Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 3 en el Grupo B dentro de la Primera Fase de la Copa Mundial de Rusia 2018, disputado en el Kaliningrado Stadium. Presenció el encuentro desde el Palco de Honor el Presidente de la RFEF, Luis Rubiales, que estuvo acompañado por el embajador de España en Rusia, Ignacio Ibáñez Rubio.

 

Marruecos quería ganar para despedirse del Mundial dando una alegría  a los suyos, y eso se plasmaba en el verde del Kaliningrado Stadium, con el equipo de Hervè Renard presionando a los de Fernando Hierro, que estaban cómodos en el campo. Fruto de esa presión, España era imprecisa en los pases y sin ideas. Fruto de esas imprecisiones llegó el primer gol de los norteafricanos, obra de Boutaib después de una galopada hasta la meta de David de Gea, tras un mal entendimiento entre Iniesta y Sergio Ramos, y batir al meta español bajo las piernas.

Lejos de venirse abajo, La Roja empezaba a trenzar y pronto la alegría en el equipo africano se iba al traste, a los cuatro minutos jugaron Isco e Iniesta para crear una obra de arte a dúo que remató el malagueño a gol al rematar en el varea pequeña un gran pase atrás de Iniesta desde la línea de fondo.

España jugaba como sabe hacerlo, con Costa abriendo el campo, con Silva ofreciéndose entre lineas, y con De Gea sacando un mano a mano con Boutaib tras un saque de banda, primera aparada del meta en lo que iba de Mundial. Descanso y todo abierto para la segunda parte.

 

Tras el paso por vestuarios la consigna era clara, posesión y encerrar a Marruecos en su campo, que pasó a defender con todos y buscar tener alguna ocasión a la contra. Amrabat helaba a los más de 1.000 aficionados españoles que había en las gradas, con un remate que se estrellaba en toda la cruceta por dentro y que mientras bajaba al verde hacía que España entera contuviese la respiración y buscaba por el campo al trencilla por si miraba a su muñeca izquierda … el reloj no vibra, señal de que el esférico bota fuera, y España vuelve a respirar.

España volvía a la carga con Isco, el mejor del partido, pero su remate de cabeza no veía red. Otra vez Isco, que en esta ocasión se aliaba con Silva pero con el mismo destino. Hierro mueve ficha y mete en el campo a Iago Aspas y Marco Asensio, a falta de quince minutos buscando el gol de la tranquilidad.

Pero atrás seguían las impresiones, la inseguridad y los nervios, constantes durante todo l partido, y llegaba el mazazo a balón parado, de un saque de esquina. Marruecos hizo el segundo, obra de En Nesyri, tras un excelente cabezazo tras elevarse por encima de toda la zaga española. 1-2, aunque España estaba en octavos como segunda de grupo, gracias a la victoria momentánea de Portugal ante Irán.

 

Y llegamos a la locura final. España acorralaba a Marruecos que se defendía con uñas y dientes, muchas veces con una agresividad extrema. Fruto de ese empeño llegó el gol del gallego Iago Aspas en el minuto 91, pero el línea y el árbitro anulan el gol ante la desesperación de toda La Roja. Ante la presión de Aspas y sus compañeros de equipo, el árbitro pide el VAR.

Mientras en el Mordovia Arena de Saransk, el árbitro pitaba mano y penalti en contra de Portugal, también se pide el VAR, que acaba confirmando el penalti. Karim Ansarifard no falla y España está fuera. Mientras en Kaliningrado transcurren unos segundos tensos hasta que después de varias revisiones y de tirar la línea del fuera de juego, se demuestra que el gol de Aspas era legal para la alegría de toda La Roja que pasaba de estar eliminada a terminar como primer a de grupo.

 

La Selección Española de Fútbol jugará los octavos de final el próximo 1 de julio en el Estadio Luzhnikí de Moscú ante Rusia a partir de las 16:00 horas.

Uruguayos y portugueses se verán las caras el sábado 30 de junio en el Estadio Fisht de Sochi a partir de las 20:00 horas.

Foto: FIFA/©Getty Images