Hoy entrevistamos a José Antonio Barrio, exseleccionador del XV FEMENINO
Quien es José Antonio Barrio y de donde viene el apodo de «Yunke».
Es el exseleccionador de las Leonas; la Selección Española Femenina de Rugby, que tantas alegrías da al deporte nacional. Lo de su apodo, es una historia de jugador con un impacto del que tuve mucha suerte.
–
Trayectoria como jugador y entrenador/seleccionador.
Como jugador, pasé toda mi carrera en el CANOE y sus varias denominaciones hasta el 2003. “Tuve la suerte te tener buenos compañeros y pudimos ganar algunas cosillas en el último periodo 3 copas + 1 liga”.
Como entrenador he alternado con mi club y con la selección de 7 y XV Fem desde el 2009 hasta ahora.
–
Tiene que ser un privilegio tener a todas esas chicas con todas esas cualidades a tu disposición para ganarlo todo, pero; ¿Cómo es el vestuario del equipo de rugby femenino?, que se respira, que sensaciones da. Cuéntanos un poco.
El vestuario de la Selección Española de Rugby, es un vestuario de deportistas de alto nivel. Lo mejor del deporte son los deportistas y el vestuario es su lugar sagrado; es un sitio donde se recoge una mezcla de sensaciones donde todo se multiplica; lo bueno y lo malo. De lo mejor que he visto en el rugby, nos indica.
–
¿Crees que sería más fácil ser seleccionador Masculino?, ¿te dan mucha guerra las chicas?.
Es diferente, ni mejor ni peor. Creo que a todo entrenador le hace crecer mucho trabajar con grupos diferentes.
–
Algo anecdótico que nos quieras contar.
Pues en toda mi trayectoria, hay muchas anécdotas divertidas, pero me quedo con esta; en un partido de 7s contra Francia en la que no logramos aprovechar una lesión de una jugadora francesa, y la TV me sacó un poco enfadado pidiendo a las jugadoras utilizar esa ventaja de una manera poco “tranquila”, digamos.
–
¿Cómo llevan en el entorno familiar, que siempre estés con el Rugby a vueltas? Y que hay cuando apagas el “rugby”.
Si tu familia no tiene claro que es un viaje conjunto, en algún momento del viaje o de la familia tienes que dimitir. (¿queda claro no?) .
–
¿Crees que o rugbi seven femenino español, está en el top 3 de Europa? Crees que la XV podría llegar a donde llega la Seven?.
Estamos en un periodo cambio en todo el rugby español y en concreto en el femenino.
Tenemos muchas cosas para estar en la élite de las dos modalidades (no muchos países pueden decir lo mismo).
Nuestro trabajo será dar el entorno a las jugadoras para asegurar su futuro en el alto rendimiento.
–
¿Cuál es tu mejor recuerdo, como jugador y como entrenador en un campo de rugby?.
Sin duda, nos indica, que la clasificación para los Juegos Olímpicos de 2016 en Dublín, y el partido en el central contra Escocia que nos daba el billete para la Copa del Mundo de 2017
–
Los valores que transmite el rugby en la selección, ¿son reales a ese nivel, o se quedan solo en los clubs? La amistad, el compañerismo, fuera del campo, los terceros tiempos… son como los vivíamos antes de estar ahí arriba, o es más profesional y con memos tiempo “para eso”.
Creo que los valores son de las personas; y una “leona” no solo es una buena jugadora, si no que es algo más; y eso es atemporal y de aceptación natural.
–
Y, para terminar: ¿Qué se le dice a un/a niño/a para convencerlo/a de que se elija este deporte ante los demás?.
Que lo Pruebe; el deporte de equipo es una de las actividades más formativas y el rugby una de las más divertidas. No conozco a nadie que habiéndolo probado no siga.
–
Agradecerle la rapidez y amabilidad para darnos esta entrevista, es un honor poder entrevistarle para nuestra humilde página. Gracias José Antonio.