El Rio Natura Monbus Obradoiro cae en su estreno lastrado por las bajas (76-92)

0

 

[alert type=»info»]

FICHA TÉCNICA:

Rio Natura Monbus Obradoiro 76: McConnell (4), Corbacho (6), Bendzius (11), Allen (17), Whittington (7) – quinteto inicial – Díaz (-), Matulionis (0), Pustovyi (4), Yusta (18), Pechacek (0), Cárdenas (9) y Pozas (-). 

Baskonia 92: Larkin (19), Blazic (11), Hanga (5), Tillie (0), Voigtmann (10) – quinteto inicial – Bargnani (7), Cooney (6), Sedekerskis (12), Diop (-) Shengeila (19) y Rafa Luz (3).

Árbitros: Carlos Peruga, Francisco Araña y Rafael Serrano. Eliminaron por faltas a Osvaldas Matulionis, del Rio Natura Monbus Obradoiro.

Parciales: 20-30, 19-22, 14-24 y 23-16.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 5.439 espectadores.

[/alert]

 

El Baskonia se llevó el primer partido de la temporada disputado en el Fontes do Sar. El Rio Natura Monbus Obradoiro, ya de entrada lastrado por las bajas, recibió un golpe anímico muy doloroso en los primeros compases del encuentro en forma de lesión de Corbacho, y acabó sucumbiendo al caudal ofensivo baskonista, con Shane Larkin y Tornike Shengeila como máximos exponentes, con 19 puntos cada uno.

 

Sar registró una muy buena entrada en la primera función del curso. La afición gallega anhelaba volver a ver a su equipo en acción tras cuatro meses y medio y animó y apoyó de forma incansable. Las primeras grandes ovaciones tuvieron dos claros protagonistas: Alberto Corbacho y Borja Golán. Cuando el apellido del alero mallorquín retumbó en la megafonía, una atronadora ovación emergió de las gradas de Sar. Y también Borja Golán, campeón de Europa de squash, que fue homenajeado en la previa del partido.

 

Entrados en materia, Johannes Voitgmann empezó imponiendo su ley en la pintura. Y pronto apareció la figura más esperada. Alberto Corbacho tardó un intento en afinar su puntería, antes de descerrajar dos triples que dieron la manija del partido al Rio Natura Monbus. Pero en el minuto 4:22, se hizo el silencio en Sar. El mallorquín saltó a puntear un lanzamiento de Cooley, pero apoyó mal en la caída y se dañó la rodilla. 

 

El golpe anímico enfrió a un combinado que había arrancado de forma creciente. Sito Alonso y sus hombres supieron interpretar el momento de desconcierto. En particular, Shane Larkin se convirtió en el principal martirio santiagués. De los 19 puntos con los que concluyó la contienda, 14 fueron en la primera mitad, estirando las rentas vascas terminado el primer cuarto (20-30). 

 

Fran Cárdenas cogió las riendas en el segundo cuarto y trató de contagiar con su alegría a sus compañeros. El base onubense trató de hacer a Santi Yusta su mejor socio. El desparpajo de los jóvenes obradoiristas y el conato de remontada lo cortaron rápidamente Shengeila y Bargnani. 

 

La telaraña defensiva tejida por los hombres de Sito Alonso resultaba difícil de atravesar para los atacantes gallegos. Trataron de triangular los jugadores del Rio Natura Monbus, pero la tarea se hacía complicada con la intensidad en la retaguardia de Baskonia. Intentó lo posible y lo imposibe el equipo, que en ningún momento se desanimó y se negó a firmar la capitulación. Matulionis lo demostró yéndose al suelo para pelear un rebote y, poco a poco, mejoraron las prestaciones defensivas provocando errores del combinado vasco (39-52).

 

Las distancias se estabilizaron en la segunda mitad. Los arreones del Rio Natura Monbus Obradoiro los replicó de inmediato Baskonia. Rosco Allen mejoró conforme pasaron los minutos, dejando muestras de su calidad, mientras que Yusta corría la cancha atacando el aro y Cárdenas lo bombardeaba con éxito desde la distancia. 

 

Pero los triples de los vitorianos continuaron dañando el entramado defensivo gallego y Jaka Blazic sentenció en la última posesión del tercer cuarto (53-76).

 

Los últimos diez minutos permitieron al Rio Natura Monbus sacudirse fantasmas y recuperar sensaciones, creciendo desde la defensa. Durante cuatro minutos el conjunto azulgrana fue incapaz de anotar, mientras que Rosco Allen, Santi Yusta y Bendzius recortaban distancias.

 

Cayó el Rio Natura Monbus Obradoiro víctima del acierto ofensivo de Baskonia y de la mala suerte. A las bajas conocidas de Nacho Llovet y Txemi Urtasun se sumaron las de Pepe Pozas y Adam Pechacek que, tras pasar por el hospital por un virus estomacal, libró batalla durante tres minutos y medio. Pero el mazazo definitivo llegó en forma de rotura del tendón rotuliano de la rodilla izquierda de Alberto Corbacho, que estará seis meses de baja aproximadamente.

 

No tiene tiempo para lamentarse el combinado de Moncho Fernández, que tendrá que afrontar un doble compromiso esta semana: el viernes visitará al Iberostar Tenerife (21:30 hora española) y el domingo volverá a Sar para recibir al Movistar Estudiantes (12:30 h). 

 

 

Íñigo Caínzos – Obradoiro CAB

ACB Photo/J. Marqués