Los verdes llevan 10 jornadas seguidas sin perder tras ganar el derbi gracias a una primera media hora casi perfecta, los tres goles racinguistas gracias a sendos testarazos.
Se enfrentaban en A Malata, que tuvo la mejor entrada de la temporada, los dos mejores equipos de la categoría para disputar un derbi marcado por la gran temporada que ambos están disputando. El CD Ourense jugaba también contra la historia, lleva 23 años sin ganar en Ferrol, la última victoria fue en 1990 en el antigüo estadio Manuel Rivera, ganando 0-2 los de As Burgas.
El Racing de Ferrol salió muy metido en el partido y acabó encerrando a CD Ourense en su área. A los tres minutos ya avisaba el Racing, Pablo Rey saca una falta lateral desde la banda derecha que remata Jorge Rodriguez y que paraba Manu Táboas. Los locales dominaban a placer y las ocasiones se sucedían por bando departamental pero que desbarataban siempre los defensas rojillos hasta que en minuto 13 Manu Táboas tras un gran paradón no podía evitar que entrase el cabezazo de Comesaña tras un córner lanzado magistralmente por Pablo Rey (1-0). El primer acercamiento ourensano fue en el minuto 20 de partido por medio de Borja Yebra que manda un balón a espaldas de la defensa racinguista que remata Souto pero muy flojo y que atrapa Camacho sin mayores problemas.
Dani Rodríguez recoge una balón en la medular y tras una espectacular galopada por el centro marchándose de los defensores ourensanos, llega al pico del área y cede para la subida del lateral Pumar y este centra para que Marcos Álvarez marque de un gran cabezazo sin que pueda hacer nada Táboas para evitar el gol. La nota negativa de esta primera mitad fue la subluxación de la rótula de rodilla que se hacía Dani Rodríguez tras caérsele encima, involuntariamente, Álex Fernández, un Álex Fernández que era sustituido por Javi Hernández por decisión de Luisito y Forte entraba en lugar del malogrado Dani Rodríguez que según indican los primeros informes en unos días ya podrá estar a disposición de Aira.
Acabó la primera mitad con dos ocasiones para los visitantes, la primera fue un centro de Iker Alegre que despeja la defensa ferrolana y el balón sale envenenado directo a la escuadra de Camacho pero que el portero local consigue enviar a córner y la segunda una falta directa botada por Adrián Cruz al borde del área que ataja también Camacho.
Arrancaba la segunda parte con un CD Ourense mejorado al dar entrada Luisito a Rubén Arce por Borja Valle y pasar a jugar con 3 centrales y 2 carrileros. Dispuesto a darle la vuelta al marcador, Yebra conseguía en menos de un minuto lo que no consiguieron en toda la primera mitad: enlazar varios pases seguidos en una misma jugada y tras un pase atrás de Javi Hernández, Yebra, con el exterior ponía el esférico lejos de Camacho. Acto seguido Alegre y el propio Javi Hernández tuvieron sendas ocasiones de empatar pero se encontraban un gran Camacho muy inspirado toda la tarde. El CDOU tuvo más ocasiones en estos primeros 10 minutos de las que dispuso en la primera parte.
Poco a poco el Racing de Ferrol se iba sacudiendo ese dominio y Jorge Rodríguez ponía el ¡¡UY!! en las gradas tras rematar fuera de cabeza y gran centro tras un minicórner lanzado magistralmente , como no, por Pablo Rey. El propio Pablo Rey mandaba una falta al larguero instantes después, Marcos Álvarez mandaba arriba un balón tras una contra ferrolana y Manu Táboas hacía el paradón de la noche a Jorge Rodríguez tras un remate de cabeza para después mandar el balón fuera lamiendo el palo. En la grada pedían el tercero y este llegaría nuevamente de cabeza, nuevamente a balón parado y nuevamente rematando Jorge Rodríguez tras córner lanzado por Pablo Rey.
De ahí al final fue un querer y no poder por parte de CD Ourense y aunque tuvo un par de ocasiones por parte de Javi Hernández, que desbarató Camacho, ya no se movería el marcador hasta el pitido final.
Victoria justa de los ferrolanos que los dejan segundos con 40 puntos y a los ourensanos quintos con 33 puntos. El Racing de Ferrol pierde a Dani Rodríguez por una luxación en la rodilla, a Pablo Rey y Rubén Comesaña por acumulación de tarjetas, y habrá que ver la evolución de Vela y Pumar, que pidieron el cambio antes de tiempo.