Departamento de prensa de la ACFSF
At. Navalcarnero (3): Marta Balbuena; Anita Luján, Amelia Romero, Leti y Ari (quinteto inicial). También jugaron, Marta Pelegrín, María Sanz, Bruna, Ju Delgado, Gaby y Estela (segunda portera)
Burela (3): Ana Romero; Peque, Dany, Bea Mateos y Cami (quinteto inicial). También jugaron, Jenny, Cilene, Luci, Lara Balseiro, Jozi (segunda portera) y Tais Alves.
Pabellón Vista Alegre. Más de un millar de espectadores. Colegiados, Diego Gallo Suárez y Rubén Hevia Campa. Cronometrador, Inmaculada Silva Martínez. Recibieron cartulina amarilla, Jenny y Dany en el Pescados Rubén Burela y Ari en el At. Navalcarnero.
1-0, min. 29 Leti
1-1, min. 30 Cami
1-2, min. 32 Peque
2-2, min. 36 Bruna
2-3, min. 46 Peque
3-3, min. 46 Leti
Tanda de penaltis
Jozi bajo palos
1-0, Amelia Romero, gol
Estela bajo palos
1-1, Cami, gol
Ana Romero, bajo palos
2-1, Bruna, gol
Marta Balbuena, bajo palos
2-2, Peque, gol
Ana Romero, bajo palos
2-2, Ari, falla
Estela bajo palos
2-3, Cilene, gol
Con una presión alta y hasta tres ocasiones de peligro comenzaba el Atlético marcando los compases iniciales de la gran final ante el anfitrión, un Pescados Rubén Burela al que le costaba mantener el control de su posesión. Poco a poco el choque se equilibraba y las naranjas hacían emplearse a fondo a Marta Balbuena. Las rotaciones eran una constante y ni unas ni otras concedían un respiro a su rival, presionando con mucho mordiente la salida de balón rival. La final entraba entonces en un período de gran equilibrio. Al tramo definitivo del período ambas escuadras llegaban con cuatro faltas en su haber. Unas y otras porfiaron en el tramo final por no conceder ocasiones al rival, llegándose al receso sin goles.
El segundo tiempos iniciaba sin un dominador claro y un disparo demasiado cruzado de Dany Domingos para las burelesas. El partido transcurría con múltiples interrupciones por distintos problemas físicos de varias jugadoras. Anita Luján a los 28 minutos no sacaba tajada de un mano a mano ante Jozi que enviaba a saque de esquina en una clara ocasión. Uno más tarde llegaba el 1 a 0, obra de Leti aprovechando en un error en la salida de balón de Luci, que deparaba una rápida contra del conjunto rojiblanco iniciada por Anita Luján que Leti acababa remachando dentro del área. Un minuto después Cami de potente disparo a la escuadra desde unos diez metros permitía al conjunto naranja igualar el partido de nuevo. Poco más tare, en jugada personal yéndose de Leti por el ala derecha conseguía superar por alto a Marta Balbuena. A algo menos de cinco minutos, el Atlético cubría cupo de cinco faltas, que no obstante conseguía igualar de nuevo el partido en una pérdida de balón del Burela, Bruna llegando desde atrás superaba de potente disparo a Jozi. Se llegaba al desenlace del tiempo reglamentario sin más variaciones.
En la primera parte de la prórroga, el Burela dispuso de dos ocasiones claras una de ellas de Dany a la media vuelta cuyo remate se marchaba fuera por muy poco. A diez segundos de la finalización de la primera parte de la prórroga, Tais Alves dispuso de un diez metros que estrellaba en el larguero. Al poco de la reanudación, María Sanz cometía una nueva falta sobre Cilene, que permitía un nuevo diez metros al conjunto lucense, que esta vez lanzaba Cami y lo enviaba fuera. Parecía la final abocada a los lanzamientos de penalti, pero en una postrera jugada personal de Dany Domingas se internaba en el área por el ala derecha y servía al corazón de la misma para que peque anotara el 2 a 3, que obligaba al Atlético a optar por el juego de cinco. Cuando todo apuntaba al triunfo lucense, en un ataque en estático Leti igualaba de nuevo el partido a cinco segundos del final, con el que el partido se iba a la tanda de penaltis.
En los penaltis, ambas escuadras optaron por el juego psicológico cambiando de porteras en cada lanzamiento. El Burela anotó sus tres lanzamientos en las botas de Cami, Peque y Cilene, por parte del Atlético marcaron Amelia Romero y Bruna, pero el lanzamiento de Ari lo repelía Ana Romero.
Peque, “esto es increíble hemos vuelto, lo que hemos luchado. Somos dos equipos con una calidad increíble, estos son los partidos que enganchan” comentaba al término del partido para acabar apostillando que “tengo que decir a todo Burela que hemos vuelto y que confíen en nosotras”.
PALMARÉS DE COPA S.M. LA REINA
1995 – Sal Lence de Coruña
1996 – Trocadero de Toledo
1997 – Femesala Elche
1998 – Ourense
1999 – Sanpedrotarrak de San Sebastián
2000 – FSF Móstoles
2001 – Taberna Andaluza de Granada
2002 – UCAM Murcia
2003 – UCAM Murcia
2004 – Femesala Elche
2005 – UCAM Murcia
2006 – Preconte Telde
2007 – Atlético Navalcarnero
2008 – Atlético Navalcarnero
2009 – Atlético Navalcarnero
2010 – FSF Móstoles
2011 – FSF Móstoles
2012 – FSF Móstoles
2013 – Pescados Rubén Burela
2014 – Atlético Navalcarnero
2015 – Atlético Navalcarnero
2016 – Atlético Navalcarnero
2017 – Ourense Envialia
2018 – Atlético Navalcarnero
2019 – PESCADOS RUBÉN BURELA