Fotos: Karen Pazos
El Monbús Obradoiro se ha impuesto (91-81) al Movistar Estudiantes en un partido en el que los locales mostraron un gran acierto exterior que se vio reflejado en un demoledor parcial de 22-5 en el segundo cuarto. Brodziansky fue el gran protagonista del encuentro a merced de sus 27 puntos, 5 rebotes y 37 de valoración).
El partido dio comienzo con unos primeros minutos de poco acierto en el que tan solo Kyle Singler y Darío Brizuela eran capaces de hacer diana en aro rival.

El Estudiantes se apoyaba en los fugaces destellos de Alessandro Gentile y el rebote ofensivo para hacer daño a los locales, con problemas para cerrar el aro pero con una inspiración superlativa desde el perímetro.
Simons y Brodziansky dan comienzo a la fiesta del triple y Nacho Llovet apoya desde la zona para dar las primer ventajas al Obradoiro (13-8, min. 6).
La buena circulación del balón local (cero pérdidas en el primer cuarto y cinco asistencias) no encuentra respuesta por parte de los de Josep M. Berrocal y el Obradoiro se adjudica el primer periodo (19-14).
Sábat y Hilnason toman el relevo anotador en el Obradoiro, aunque la conexión estudiantil Brizuela-Vicedo entraba en acción y, junto a Sutton, comprimía el marcador (25-23, min 15) y obligaba a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto.
Un parón que supone un auténtico revulsivo. Obst rompe la sequía local con dos triples y otro de Vasileaidis devuelve el control del partido al Obradoiro en apenas un minuto y medio (34-23, min. 17).
Más seguros y sólidos en el rebote, los gallegos continúan estirando las diferencias a base de triples, entrando Simons, con dos, en escena (45-28, min. 19).
El Estu, negado de cara al aro (40% en tiros de campo y 22% en triples al descanso, por 60% y 53% de los locales), no da con la tecla y ve como se va al descanso 16 abajo (46-30).

La tónica de la primera mitad tiene su continuidad en la segunda. El tercer cuarto inicia con un duelo anotador entre Brodziansky, con nueve puntos consecutivos para el Obradoiro, y Caner-Medley, con ocho, que termina en tablas y mantiene la renta prácticamente inalterable (58-43, min. 24).
Nacho Llovet se anima desde el perímetro y una canasta desde cinco metros de David Navarro es respondida por Alessandro Gentile, el único capaz de sumar para el Estudiantes durante varios minutos. Kostas entra en escena y cinco puntos suyos parecían romper el encuentro (73-52, min. 29).
Sin embargo, dos triples de Cook y Clavell hacían saltar las alarmas en el Multiusos y Moncho obligaba a parar a los suyos (75-64, min. 32). Spires rompe el parcial, pero Clavell y Cook golpean de nuevo para situar al Estudiantes por debajo de los diez puntos (80-76, min. 36) aprovechando los minutos de desconexión local.
Cuando peor lo pasaba el Obradoiro, Brodziansky hacía acto de presencia para imponer su ley en la zona y sumar cuatro tiros libres que devolvían la calma al cuadro compostelano (84-78, min. 38).
Entre el rugir general del Multiusos, el Estudiantes le tembló el pulso en los instantes finales y Obst y Simons terminaron de romper las ilusiones visitantes y certificar el triunfo del Obradoiro.
Con este triunfo, el Obradoiro (5-7) confirma las buenas sensaciones de Zaragoza y abre una brecha de tres triunfos con los puestos de descenso.

91 – Monbus Obradoiro (19+27+29+16): Sàbat (4), Simons (11), Llovet (12), Brodziansky (27), Singler (5), -quinteto inicial- Obst (11), Navarro (5) Hlinason (2), Vasileiadis (10).
81 – Movistar Estudiantes (14+16+26+25): Gentile (18), Brizuela (6), Cook (8), Jankovic (4), Caner-Medley (14), -quinteto inicial- Sola (0), Clavell (17), Hakanson (2), Vicedo (5), Suton (7).
Árbitros: Conde, Serrano, Baena. Expulsó por acumulación de faltas a Albert Sàbat y Kyle Singler, del Monbus Obradoiro, y a Nikola Jankovic, del Movistar Estudiantes.
Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 4.767 aficionados.