Fotos: Jacobo León
- Kostas Vasileiadis y Vladimir Brodziansky fueron los principales referentes del cuadro compostelano con 25 créditos de valoración cada uno.
- Séptimo triunfo del curso para el Obradoiro, quien se sitúa a dos victorias de distancia del descenso y de los puestos de Playoffs.
- El Unicaja pierde la condición de cabeza de serie de la Copa del Rey a favor del Iberostar Tenerife.
El Monbus Obradoiro ha sumado un valioso triunfo (89-86) ante el Unicaja de Málaga en un partido vibrante y de alta tensión que no se decidió hasta los últimos instantes.
Minutos antes del inicio del duelo, Kostas Vasileiadis recibía el trofeo que le acredita como MVP del mes de diciembre, el cual quiso compartir junto a sus compañeros en la foto habitual de esta pequeña ceremonia.
Para dar comienzo al encuentro, Moncho Fernández optó por un quinteto inicial de muchos centímetros: Hlinason, Brodziansky, Singler y Vasileiadis, con Albert Sàbat como director de orquesta.
La batalla en la zona marca los primeros compases del partido. Hlinason imponse su ley ante Lessort, primero con una jugada al poste y, después, con un sensacional tapón. Vasileiadis ajusticia desde el perímetro (7-2, min. 2), con el Obradoiro mostrando una gran circulación de balón y aprovechando bien los espacios tras bloqueo indirecto. Witjer, con cinco puntos consecutivos aprovechando su mayor velocidad, lidera la ofensiva del Unicaja en los primeros instantes.
Como viene siendo habitual, los problemas para cerrar el rebote castigan a los santiagueses. La entrada de Dani Díez revoluciona a los visitantes, quienes, con dos triples, se colocan por delante por primera vez (15-16, min. 7).
Los últimos minutos se convierten en un carrusel desde más allá del arco. Tres triples de Albert Sàbat y Kostas Vasileiadis (15 puntos al descanso), uno sobre la bocina, responden al de Díez para poner fin al parcial con un ajustado 26-25.
Intercambio de canastas entre Shermadini y Brodziansky para amenizar el comienzo del segundo cuarto, al que se une Singler (30-31, min. 14). El georgiano impone su ley en la zona y Dani Díez vuelve a sumar desde el perímetro.
Jaime Fernández, errático en el tiro, se dedica a repartir juego entre sus compañeros y tres asistencias suyas, la última para un triple del ex-obradorista Waczynski, regala el control momentáneo del partido al Unicaja (33-39, min. 17) y obliga a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto.
El Obradoiro, muy batallador, no se rinde y, bajo la dirección de Pepe Pozas, devuelve el golpe con dos triples, tras pase del base, de Simmons y David Navarro. Un parcial de 8-2, sin embargo, insuficiente para evitar que el Unicaja se vaya al descanso con ventaja en el marcador (41-45).

Jaime Fernández, con sus primeros puntos del partido, y Lessort responden al triple inicial de Vasileiadis. Esta vez es Brodziansky el que supera en su duelo particular al interior francés y Hlinason añade tres puntos más para castigar la zona cajista y mantener al Obradoiro en la lucha (55-56, min. 25).
Sasu Salin rompe el parcial con el noveno triple del Unicaja y un ‘2+1’ no pitado a Singler hace estallar la caldera del Sar, en unos minutos de poco acierto por parte de los gallegos, excesivas pérdidas por los malagueños y gran controversia arbitral. Dos buenas acciones de Spires y un mate de Kyle Singler neutralizan un acierto más desde los 6’75 metros de Dani Díez dejan todo por decidir en el último cuarto de un bonito duelo (63-64).
Espectacular inicio de último cuarto con dos triples de Albert Sàbat que hacían levantar a la grada. Se uniría a esta fiesta del perímetro Boatright con un ‘3+1’ y Ben Simmons, ofreciendo un recital anotador en ambos lados de la cancha en apenas dos minutos (73-70, min. 32).
En apenas cuarenta segundos, el Unicaja arremete contra las líneas defensivas locales con sendos triples de Brian Roberts y Jaime Fernández que restituye la ventaja a los de Casimiro. Sin embargo, cinco puntos consecutivos de Ben Simmons y cuatro más de Brodziansky tras dos sensacionales robos de Kostas espolean al Obradoiro en el momento caliente del encuentro (83-77, min. 38), aplicando una defensa muy férrea y marcajes dobles.
El interior eslovaco no encuentra oposición en la zona, mientras Brian Roberts mantiene con vida al Unicaja con un último minuto por jugar (85-84, min. 39).
A Pepe Pozas no le tiembla el pulso desde el tiro libre. Tampoco a Roberts, quien con un tiro de media distancia mantiene la tensión y la igualdad en el marcador. Las últimas dos posesiones, con un error para cada parte, no dan réditos a ningún equipo y Simmons es el encargado de poner la puntilla al Unicaja desde el tiro libre.
FICHA TÉCNICA
89 – Monbus Obradoiro (26+15+22+26): Sabat (9), Singler (10), Vasileiadis (18), Hlinason (7) y Brodzianski (19) -equipo titular- Pozas (2), Llovet (2), David Navarro (3), Simons (15) y Spires (4).
86 – Unicaja (25+20+19+22): Salin (3), Roberts (23), Milosavljevic (4), Lessort (10) y Wiltjer (10) -equipo titular- Okouo, Fernández (5), Díez (14), Shermadini (6), Wacynski (3) y Boatright (8).
Árbitros: Peruga, Araña y Mendoza.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 5.264 espectadores.