El Dépor no pudo pasar del empate ante el Levante (0-0)

0

 

El Dépor no pudo pasar del empate a cero en el Ciudad de Valencia pese a ser el claro dominador de un partido en el que dispuso de las ocasiones pero que no fue capaz de materializar con goles esa superioridad que le habría dado una victoria fundamental en la lucha por la permanencia.

 

Levante UD: Mariño, Iván (El Zhar, min. 68), Navarro, Vyntra, Barral (Rubén, min. 68), Morales, Nikos, Casadesús, Ivanshitz (Xumetra, min. 79), Sissoko, Simao
 
RC Deportivo: Fabricio, Juanfran, Lopo, Sidnei, Luisinho, Álex, Juan Domínguez, José Rodríguez (Laure, min. 85), Cavaleiro, Cuenca (Medunjanin, min. 79), Toché (Oriol Riera, min. 68).
 
Árbitro: Pérez Montero, andaluz. Amonestó a Álex Bergantiños (min. 33), Víctor Casadesús (min. 39), Barral (min. 42), Lopo (min. 42), Nikos (min. 68), Sidnei (min. 72), Navarro (min. 74)
 
Incidencias: Partido de la 18ª jornada de la Liga BBVA disputado en en Ciudad de Valencia ante 12.560 espectadores, medio centenar de ellos del Deportivo. Antes de empezar el partido se guardó un minuto de silencio por el exjugador granota José Antonio Martín y por las víctimas de la masacre de París.

 

Apenas realizó cambios Víctor Fernández buscando el mismo resultado que el pasado fin de semana ante el Athletic de Bilbao. La ausencia de Fariña por lesión fue cubierta por Isaac Cuenca y el regreso de Sidnei tras sanción hizo que Insua tuviese que ver el partido desde el banquillo. 

 
La primera ocasión del partido llegó en el minuto uno con un córner rematado por Barral libre de marca que se fue a la derecha de Fabricio. En el cinco, el Dépor dispuso de una muy buena contra con un tres para uno tras un balón en largo de Fabricio pero Isaac Cuenca no se percató de la presencia de dos compañeros desmarcados por la izquierda y el balón acabó rechazado a saque de esquina tras el disparo de José Rodríguez. Fueron las mejores ocasiones de una primera fase de encuentro anodina.
 
Tras varios minutos de dominio alterno pero sin ocasiones, la oportunidad llegó para Cuenca que recogió un rechace dentro de área pero no consiguió rematar con contundencia un balón que acabó atajando Mariño. Aunque la posesión era mayoritariamente local, el Dépor apenas pasaba apuros para mantener a raya a la zaga local sin sufrir atrás. Las llegadas al área seguían siendo blanquiazules como el pase entre líneas de Juan Domínguez para Toché que el murciano no alcanzó a desviar con la puntera para dirigir el esférico a portería.
 
Cavaleiro en el 34 disparó alto tras armar bien la pierna derecha en una ocasión que rompió el tedio que marcó los minutos anteriores en los que la acción más destacada fue la tarjeta amarilla que recibió Álex al cortar en el centro del campo una contra local. Cavaleiro la tuvo un poco más clara un minuto después con un remate forzado de cabeza que acabó en las manos del guardameta gallego Diego Mariño.
 
El Dépor anotó un tanto en el minuto 40 anulado por el colegiado Pérez Montero al entender su asistente que Lopo remataba en fuera de juego la falta sacada por Iván Cavaleiro. La primera parte terminó con otro remate de cabeza de un central, en este caso el testarazo alto de un Sidnei que, junto con sus compañeros de zaga, cuajó una gran primera parte abortando las pocas acometidas del Levante antes del descanso.
 
La segunda parte comenzó con una gran ocasión para el Dépor. El cambio de orientación de Sidnei lo recibió José Rodríguez que habillitó bien a Cavaleiro. El remate fallido del portugués cayó en la bota de Toché que le pegó duro pero se volvió a encontrar con un acertado Mariño. Y un minuto después fue el propio Sidnei el que se internó en área para disparar con contundencia y poner de nuevo a prueba al guardameta granota en la mejor ocasión hasta el momento del Dépor.
 
El Levante tardó 10 minutos en acercarse a los dominios de Fabricio con un remate muy forzado y desviado de Casadesús. Fue el tiempo que se consumió del segundo tiempo antes del primer movimiento de banquillo del Dépor: el debut como deportivista de Oriol Riera. Fuertemente pitado por el que pudo convertirse en su público este invierno, el catalán sustituyó a Toché.
 
El Dépor siguió intentando romper las tablas. LLegando al sesenta Isaac Cuenca disparó raso desde la frontal para que Mariño blocase abajo. Tras esos minutos intensos el partido se fue pareciendo cada vez más al de la primera mitad aunque con un dominio del Dépor en todas las facetas. Para intentar cambiar esta tendencia Lucas Alcaraz realizó un doble cambio con 25 minutos aún por delante. Y de nuevo el juego se activó.
 
Un gran robo en el centro del campo de Juan Domínguez y Álex Bergantiños sirvió para habilitar a Cavaleiro en el mano a mano con el portero levantinista pero el portugués se adelantó excesivamente el balón. Medunjanin saltó al terreno de juego con 10 minutos todavía de partido en un momento en el que el choque se había vuelto loco y las llegadas se sucedían en ambas áreas.
 
El gol pudo caer para cualquier lado en los últimos minutos en los que Laure completó los cambios del Dépor entrando por José Rodríguez. Sin anotar y con un punto regresó el Dépor a Coruña tras el penúltimo partido de la primera vuelta.
 
 Fuente: canaldeportivo
Foto: Patricia Rey