El confinamiento agudiza el ingenio del club de piragüismo Fluvial Allariz

0

 

Allariz a 15 de abril de 2020: En estos días de confinamiento en casa, el club de piragüismo Fluvial Allariz no permanece inactivo e intenta mantener en forma a sus deportistas realizando una serie de actividades para tener a punto el equipo humano, deportivo e instalaciones para cuando se pueda volver a entrenar y competir.

En el plano deportivo el equipo técnico del club ha diseñado entrenamientos adaptados a la edad y condición física de cada deportista, así como al espacio de confinamiento del mismo, ya que no es lo mismo estar en un chalet con una buena finca alrededor que estar en un apartamento de 40m2. De ahí que unos deportistas puedan entrenar en su finca, otros en el garaje, salón, zona de juegos o en su propia habitación.

A nivel de instalaciones y material deportivo a día de hoy está todo desinfectado, y se procederá nuevamente a su desinfección cuando se pueda reanudar la actividad.

Desde el punto de vista de la salud se cuenta con el asesoramiento de la nutricionista del centro médico EL CARMEN, la doctora Viky Salazar, que ha diseñado una dieta y menús saludables adaptados a estas condiciones especiales de confinamiento. Lo cual contribuye de manera muy positiva al bienestar de todos los integrantes del Fluvial Allariz.

En el plano institucional, la dirección del club está en permanente contacto con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Allariz, los cuales además de interesarse por los deportistas, técnicos y familiares del club, nos mantienen puntualmente informados de las normativas y recomendaciones de las autoridades durante el confinamiento, que vía telemática son trasladadas a toda la masa social del club.

Igualmente se tiene contacto fluido con la Federación Gallega de Piragüismo, que además de mantenernos informados de todas las novedades deportivas, pone a nuestra disposición distintas herramientas de entrenamientos y formación que facilitan nuestro trabajo en estas condiciones de confinamiento.

De cara al comienzo de la actividad, con la ayuda de un técnico superior en prevención de riesgos laborales, un farmacéutico y una bióloga, se está diseñando un plan de actuación y prevención para este club, enfocado para vuelta a la normalidad convivencial.

Igualmente se está en contacto con una empresa de ropa deportiva gallega a fin de estudiar distintos elementos que puedan usar los deportistas y técnicos como equipo deportivo de protección individual (EDPI), de igual modo la dirección del club está en contacto con diversos distribuidores ourensanos, para comprar maquinaria específica para la desinfección de instalaciones y material.