Comienza a funcionar el nuevo campo de fútbol 5 de los Remedios, así como los nuevos vestuarios del módulo de atletismo, obras contempladas dentro del acuerdo de colaboración del Ayuntamiento de Ourense con la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría General para el Deporte
|
Él pasado día 30 comenzaron a funcionar dos nuevas instalaciones deportivas en el Pavillón de los Remedios: el campo de fútbol 5 y los nuevos vestuarios del módulo de atletismo.
Estas obras son fruto de la colaboración adoptada entre el Ayuntamiento de Ourense y la Secretaría General para el Deporte de la Junta de Galicia. En el encuentro institucional que habían mantenido sus responsables -Jesús Vázquez y José Ramón Lete- en el pasado mes de agosto, ambos asumieron el compromiso de atacar estas demandadas y necesarias obras de remodelación. El campo de fútbol 5 supuso una inversión de 61.003,36 euros y los nuevos vestiarios del módulo de atletismo supusieron 39.394,64 euros. En aquel compromiso también se había contemplado la remodelación integral del anexo del Pavillón (por un imponerte de 300.000 euros) que se realizará durante el año 2016.
Campo de fútbol 5
Este campo de fútbol 5 ven a ser un complemento ideal para el campo de fútbol de los Remedios, permitiendo desmasificar el actual rectángulo de juego de fútbol 11, utilizar un espacio muerto existente al final del mismo y permitir la enseñanza de los jóvenes jugadores de fútbol, debido las características de la instalación, que permite múltiples apoyos en los laterales del campo, resultando un juego muy dinámico y divertido para los practicantes.
Este campo, estilo fútbol indoor, se hace actualmente con césped de 16 mm ese lastra con arena. En el campo de los Remedios, el césped colocado es de 55 mm y el lastrado se hace por medio de arena y caucho, para asemejar el máximo posible a superficie al campo de futbol 11 colindante y que, sobre todo los más críos, no noten el cambio de superficie y el mismo tiempo no se dañen en las caidas o en los lances del juego a ras del suelo.
En cada partido, los equipos estará formado por 10 jugadores. El equipo inicial se componen de 5 jugadores (4 de campo y un portero). Las normas de juego se rigen por la normativa de fútbol sala, toda vez que se juega también con las paredes.
Uso de las paredes: los muros que delimitan el terreno de juego puede utilizarse como sí se trataran de un elemento mas del campo o de un compañero, lo que permite realizar jugadas y tácticas radicalmente distintas a las utilizadas en fútbol y fútbol sala. Sólo sí la pelota sobrepasa la vertical de de las paredes, se producirá un saque de banda, que habrá de realizarse con una sola mano y por debajo de la cintura.
Los nuevos vestuarios
Los vestuarios para el módulo de atletismo fue una de las demandas más importantes de los usuarios del recinto deportivo deportivo de los Remedios para atender sobre todo a los más críos que acuden las escuelas de atletismo en dicho recinto y que no tenían vestiarios en esta instalación. El módulo se sitúa en la terraza situada entre las gradas y la entrada al módulo de atletismo del Campo de Fútbol de los Remedios en el complejo polideportivo de los Remedios del Consello Municipal de Deportes.
Este módulo se construye modificando y adaptando dos contenedores de carga.
El conjunto modular consta de una superficie de 12 metros de largo por 2,44 m de ancho (exterior) y 2,90 metros de altura. Para su montaje nonse precisó de ningún tipo de obra civil. El interior tiene 2 habitáculos (2 vestiarios independientes), dotados de bancadas y duchas, lavabos y también está dotado de sistema de calefacción y aire acondicionado. Su aspecto exterior, fue acondionado conforme a los colores de las gradas del campo de fútbol y con unhos vinilos para distinguir el vestiario que con frecuencia se usará como vestiario femenino y el vestiario masculino.