Rejón enseñó el camino de la victoria con sus 13 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias para 25 de valoración. En sus 11 visitas a Melilla, el equipo ourensano nunca había conseguido ganar. Una gran defensa y un 46% en tiro de tres destrozan a un Melilla que lo intentó pero no pudo. |
CB Melilla (61): Garrido (6), Bravo (7), Joan Tomás (13), Laso (11), Gatell (1) –cinco inicial – Eric Sánchez (8), Álvaro García (0), Almazán (2), Tsiaras (3) y Wright (10).
Club Ourense Baloncesto (81): Rivero (7), Arco (13), Edu Martínez (9), Fieler (2) y Busma (9) –cinco inicial- Díaz (2), Suka-Umu (16), Brown (8), Rejón (13) y Allison (2).
Árbitros: Morales Ruiz, German Francisco – Lopez Herrada, Enrique Miguel. Sin expulsados. |
Comenzó venciendo Melilla (11-8, min. 4) gracias a un Adrián Laso especialmente inspirado, pero nada más lejos de la realidad, pues esa ventaja de tres puntos fue la mayor que logró en todo el partido. Pronto Edu Martínez, Arco por dos veces y Suka acertaban desde el 6.75, y el COB se iba al fin del primer cuarto venciendo por tres puntos (18-21).
Un buen triple de Tyler Brown proseguido por un intercambio de canastas a la carrera lanzó el partido en el segundo cuarto, si bien ambos equipos se atascaron con sus teóricas segundas unidades y el alto ritmo anotador se resintió durante algunos minutos. Así fue al menos hasta que Edu Martínez anotó una buena canasta interior, proseguida por dos tiros libres de Arco, donde el segundo se salía y Rejón era el más listo de la clase para anotar tras conseguir un buen rebote ofensivo. Esto permitía al COB lograr su mayor ventaja hasta el momento (28-35, min. 18), si bien un triple de Quique Garrido acercaba el resultado en el intermedio (33-36, descanso).
Tres puntos arriba para Ourense significaba una buena noticia en el descanso, si bien había la duda de que pasaría en el segundo tiempo, pues pese a dominar una de las principales armas de Melilla, el rebote (18 a 11 al descanso), el COB solo vencía por tres. Sin embargo, fue empezar el tercer acto para ver que Gonzalo García de Vitoria tenía muy claro cómo mantener la ventaja. Así, con un juego mucho más dinámico comandado por Pedro Rivero y Salva Arco, pronto Melilla se vio 12 abajo (33-45, min. 22). Intentó remar el conjunto dirigido por Alejandro Alcoba, pero Suka-Umu a base de triples, Busma intimidando y anotando y Rejón dirigiendo el juego a su antojo se unieron a la fiesta, haciendo imposible el intercambio de canastas y lanzando aún más al COB a por la victoria (43-56, min. 28).
Un triple de Garrido sobre la bocina del tercer cuarto en un error de Tyler Brown redujo la ventaja a diez puntos, diferencia que se redujo aún más con dos canastas de Eric Sánchez y Devin Wright (53-59, min. 32), si bien un tiempo muerto de Gonzalo García de Vitoria frenó la hemorragia.
Así, un tremendo triple de Pedro Rivero continuado por el clínic de nuestro pívot director Guillermo Rejón (13 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias al final del partido) puso de nuevo al COB once arriba. Un tapón de Busma, una nueva canasta del omnipresente Arco y un nuevo triple de Suka-Umu elevaban la diferencia a 15 puntos (55-70, min. 35). Desde ese momento, control de Suka, Rivero, Arco y Rejón, intercambio de canastas y un gran triple final de Tyler Brown para poner la diferencia final en 20 puntos (61- 81), lo que reafirma el gran nivel de un COB que aún sigue creciendo pero que ha vuelto a empezar de la mejor forma posible.
Líderes momentáneos a falta de la jornada de hoy. El próximo viernes 17 de octubre a las 21:00h, visitará el Pazo uno de los candidatos al ascenso, el Quesos Cerrato Palencia, que ayer se estrenaba en la Liga, descansó la jornada 1, con una aplastante victoria (91-59) sobre Instituto de Fertilidad Cínicas Rincón, con 10 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias del excobista Rafa Huertas.