El COB gana al ralentí a un Prat que se ve abocado al descenso (67-55)

0

 

  • El Club Ourense Baloncesto logró la 18ª victoria de la temporada que le sirve para asegurar la 4ª posición en el playoff de ascenso asegurando el factor cancha en la primera y segunda eliminatoria. 
  • Rivero, Fieler y Brothers bien apoyados por Rejón y Suka se bastaron para sacar el partido adelante jugando al ralentí
  • Efímero paso de los catalanes por la Adecco Oro que se despiden de la categoría y descienden a Plata tras haber ascendido la temporada pasada. 

 

Club Ourense Baloncesto (67): Rivero (14), Brothers (11), Arco (5), Fieler (11), Busma (4) –cinco inicial- C.Díaz (4), Suka (8), Edu Martínez (0), Rejón (6), Geramipoor (4), Iglesias (0) y M.Rodríguez (0).

CB Prat Joventut (55): Sans (2), Abalde (10), Nogués (2), Guallar (6), Serrano (4) –cinco inicial- Vilanova (4), Ros (14), Iriarte (2), Martí (11) y Nikolic (0).

Parciales: 16-10, 12-12, 27-11, 12-22.

Árbitros: Juan Gabriel Carpallo Miguélez y Juan Francisco González Cuervo.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 28 de la Adecco Oro disputado en el Pazo dos deportes Paco Paz ante 2000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento Lalo García. 

 

Partido en domingo de Resurrección que no tuvo su efecto en el CB Prat Joventud que vuelve a Plata un año después tras perder ante Club Ourense Baloncesto que acaricia el segundo puesto tras la derrota de CB Breogán ante Palma (83-70). Partido no muy atractivo para la grada pero si muy luchado y peleado en la cancha donde las defensas eran la principal baza de ambos y dónde los ataques eran imprecisos y demasiado fallones, con muchas impresiones y pérdidas de balón. 

 

05Después de guardarse un respetuoso minuto de silencio por la trágica muerte de Lalo García arrancaba el encuentro, vital para los intereses de ambos equipos. Soporífera primera parte por parte de ambos conjuntos que adormilaron a una grada con más asientos vacíos de lo habitual debido a la Semana Santa y que la posición del rival no invitaba a quedarse sin vacaciones.  0-4 inicial que no tardó en esfumarse tras el 11-0 con el que Brothers contrarrestó el buen inicio de Prat. Prat conseguía sacar del partido a los locales que no lograban imponer su ritmo ni correr como les es habitual.  La defensa de los de Gonzalo García asfixiaba una y otra vez los ataques de su rival manteniendo las diferencias al término del primer cuarto (16-10). 

En el segundo cuarto no mejoraría el juego, aunque los locales conseguían ligeras ventajas gracias a su calidad individual. La defensa, como viene siendo habitual, era la mejor arma local aunque el nivel defensivo de los catalanes se acercaba mucho a su mejor nivel lo que le permitía estar metido en el partido aunque la falta de acierto permitía a los locales esas pequeñas ventajas. A los ourensanos les costaba coger el ritmo del partido y eso se traducía en pérdidas de balón, hasta  la friolera de 15 llegaron a contabilizar los de Gonzalo García de Victoria al descanso. Tras un triple de Arco y una canasta de Geramipoor se llegaba al descanso con un pobre 28 -22. 

 

07La dirección de Pedro Rivero con 14 puntos o el completo encuentro de un Guillermo Rejón, con 9 puntos y que repartió 5 asistencias, unido a la presión que tenían los catalanes al ganar Clínicas Rincón por la mañana obligándoles a ganar los 3 partidos que les quedaban, y con un parcial de los cobistas de salida de 18 -6 (46-28) ponían muy cuesta arriba un triunfo que comenzó a complicarse para los de Agustí Julbe. Los locales corrían y eso les daba unas ventajas comidas que llegaron  a ser de 22 puntos al bajar los brazos los del Prat, que empezaron a encajar canastas con demasiada facilidad, sobre todo después de ver la primera parte dónde su defensa fue su gran aliada. Se llegaba al final de tercer cuarto con un 55-33 que a la postre sería insalvable. 

En el último cuarto, los locales se relajaron, sobre todo por el reparto de minutos que le dio Gonzalo García a la plantilla,  y los visitantes sacando un coraje y una garra les hacía recortar distancias hasta los 8 puntos, gracias  a un parcial de 2-16, pero sólo faltaban 2 minutos y ya sin tiempo, el COB se dedicó a que corriese el reloj y  acabó sumando su 18º  triunfo de la temporada para el COB que l e asegura ser como mínimo cuarto pudiendo incluso ser segundo. 

 

El viernes visita Pumarín donde espera el Unión Financiera Oviedo, el equipo revelación de la temporada pasada y que es una pista muy complicada aunque este año los resultados en casa no son muy buenos. viernes 10 de abril 21:00 horas