El Celta se deja dos puntos ante el Espanyol (2-2)

0

El Celta no pudo con Casilla y sumo un punto, muy escaso, en su debut en Liga ante un Espanyol que tuvo en su portero a su mejor jugador. Empate a dos goles en un buen encuentro de los celestes, que tuvieron Álex López y Charles como goleadores. Hubo nuevos actos con motivo de la celebración, el día 23, del 90 aniversario.

Celta de vigo RCD Espanyol
escudocelta escudo RCDE
2 2
1-0 Alex López 43′

2-0 Charles     47′

2-1 Victor Sánchez 53′

2-2 Thievy   75′

Joel

Mallo

Fontás

Cabral

Toni

Oubiña

Álex López (Madinda, min.88)

Augusto Fernández

Krohn-Dehli

Nolito (Rafinha, min.62)

Charles (David, min.83)

 

Kiko Casilla

Javi López

Fuentes

Moreno

Colotto

Víctor Sánchez

David López (Abraham, min.73)

Stuani

Simao

Pizzi (Thievy, min.59)

Sergio García (Raúl, min.79)

 

ÁRBITRO: Teixeira Vitienes (Comité Cantabro). Amonestó a Augusto Fernández (min.31), Álex López (min.45), Rafinha (min.84) y David (min.86) por parte del Celta; y a Víctor Sánchez (min.12), Fuentes (min.44), Simao (min.56) y Javi López (min.87) por parte del Espanyol.

 

INCIDENCIAS: Encuentro perteneciente a la jornada 1 de la Liga BBVA. Estadio Municipal de Balaídos. 21.672 espectadores.

 

Cuando corría el minuto 50 parecía que el Espanyol estaba derrotado, pero las apariencias engañan. Se levantó y empató un partido que podía haber dejado de lado. Thievy, decisivo.  Krohn-Dehli, que dio los dos goles, fue el mejor de los locales.  El pase a Álex López en el primero de la tarde fue de fantasía. El guardameta del Espanyol,  salvó el punto con un buen número de paradas y una prodigiosa en un cabezazo picado.

El Espanyol empezó con más ganas el partido aunque sin crear mucho peligro, al igual que su rival, recordando los problemas ofensivos que han arrastrado ambos conjuntos en el ataque durante la pretemporada. El dominio fue equilibrándose a medida que los celestes fueron encontrando su sitio jugando al contraataque.   Augusto y Sergio García tuvieron sus ocasiones,  el disparo del céltico estuvo cerca de colarse en la escuadra con una inesperada volea que se cerraba y casi sorprendía a un gran  Casilla. Un preludio del tanto gallego que aparecía con una magistral asistencia picada de Krohn-Dehli, » a lo Laudrup», para que Álex López resolviera con un remate cruzado, era el minuto 41.

Primer "once" de Luis Enrique en Balaídos
Primer «once» de Luis Enrique en Balaídos

Tras el descanso, parecía que el Celta sentenciaba el partido gracias al gol de Charles tras a otro gran servicio de Krohn-Dehli, minuto 47. Supuestamente dos goles psicológicos, o eso dicen los que saben, pero, en vez de hundir a los pericos, parece que los espolearon y cinco mutos depués Victor Sánchez marcaba el primer gol visitante aprovechando un balón perdido.  Entonces entró en escena Rafinha. El hijo de Mazinho tuvo diez minutos espléndidos en los que estuvo cerca de marcar un gol para enmarcar y construyó varias jugadas extraordinarias. Todo lo bueno que se esperaba de él y de sus genes se hizo carne entre el entusiasmo general. A su llamada acudió todo el equipo y el Celta pudo destrozar al Espanyol, impotente ante aquello. Pero el Celta se creyó en exceso que tenía el partido en el bolsillo y dejó una puerta abierta. Una mala presión en el medio del campo, un pase a la espalda del despistado Fontás, Yoel que duda en la salida y gol de Thievy para empatar. Con las fuerzas justas y el desánimo del empate los de Luis Enrique aún encontraron un par de ocasiones más sobre todo aquel cabezazo de Cabral al que Casilla respondió como un gato haciendo una de las paradas de la Liga. En esa locura final incluso Colotto pudo hacer en el descuento el 2-3.

Al final un punto. Poco para lo bien que jugaron los locales aunque si jugando así el resto del curso hay razones para soñar.

Fotos: www.celtavigo.net