El Celta ante el reto de meterse en los 1/4 de la UEFA Europa League

0

 

El RC Celta se llevó a 24 jugadores hasta la ciudad rusa de Krasnodar para disputar el partido más importante de toda la temporada, con el único objetivo de meterse en los cuartos de final de la UEFA Europa League e igualar así su mejor clasificación hasta el momento en esta competición lograda en tres ocasiones. Entre los convocados se encuentran el “Tucu” Hernández y el presidente del RC Celta Carlos Mouriño.

La lista completa la forman: Sergio, Iván, Ángel, Hugo Mallo, Fontàs, Radoja, Bongonda, Pablo Hernández, Guidetti, Aspas, Sisto, Beauvue, Lemos, Jozabed, Wass, Jonny, Sergi Gómez, Planas, Cabral, Señé, Roncaglia, Rossi, Hjulsager, Pape. Marcelo Díaz y Rubén son bajas por lesión.

 

El equipo ruso no podrá contar con su mejor jugador, el delantero Fedor Smolov, al igual que sucediera en Balaídos. Están apercibidos de sanción:

  • Krasnodar: Yuri Gazinski, Andreas Granqvist
  • Celta: Iago Aspas, Théo Bongonda, John Guidetti

 

Para el club gallego el paso por la UEFA Europa League ha supuesto una importantísima inyección económica:

 

FASE DE GRUPOS

2.600.000 EUROS

EUROS/PUNTO 5 PARTIDOS FASE

1.080.000 EUROS

2ª POSICIÓN EN EL GRUPO

300.000 EUROS

1/16 DE FINAL (Shakhtar)

500.000 EUROS

1/8 DE FINAL (Krasnodar)

750.000 EUROS

TOTAL INGRESADO

5.230.000 EUROS

 

Si el RC Celta pasase de ronda recibiría 1 millón de Euros más, además de los derechos televisivos y entradas, que rondaría un mínimo de 4 millones y un máximo de 8 millones.

 

A tener en cuenta que el Krasnodar ha marcado un gol en cada uno de sus últimos cinco partidos europeos. Aunque también el Celta ha marcado dos goles en cada uno de sus tres últimos partidos europeos a domicilio: una derrota por 3-2 primero a la que luego siguieron dos victorias por 0-2. Ambos conjuntos sólo han ganado 1 de sus últimos 5 partidos oficiales que han disputado.

 

El Krasnodar ha logrado llegar a los octavos de final por primera vez después de caer ante el Sparta de Praga en los dieciseisavos de la pasada temporada. Ésta es su tercera campaña europea y en la que más lejos ha llegado por el momento. El partido de vuelta de los octavos será su encuentro europeo número 14 en la campaña. En las anteriores dos ediciones jugó 12.

 

Esta es la primera aventura del Celta a nivel continental desde que superara la fase de grupos de la Copa de la UEFA 2006/07 y alcanzara los octavos de final. Su mayor logro europeo fue alcanzar los cuartos de final de la Copa de la UEFA tres temporadas consecutivas (1998/99, 1999/2000 y 2000/01).

Foto: RC Celta