Foto: ACB Photo
Apoteósico. Espetacular. Maravilloso. Increíble. Faltan los calificativos para designar la final de la Copa del Rey. El Barça Lassa se ha proclamado campeón de la Copa del Rey tras vencer (94-93) al Real Madrid en una final que tuvo de todo: remontadas, triples imposibles, prórroga, instant replay,… Sergio Llull tuvo la última posesión con un triple a la desesperada desde su campo que casi entra pero no pudo evitar que el conjunto blanco volviera a caer derrotado ante el eterno rival.
El partido se inicia con un juego muy directo y de posesiones cortas, aprovechando ambos equipos las ventajas generadas en el pick&roll, la velocidad de los bases y el movimiento rápido de balón.
El Real Madrid pasa revisión a la defensa blaugrana con la pareja Ayón-Campazzo, muy entonado y efectiva en esta Copa. Los de Pesic encuentran ritmo anotador en Tomic, mientras Claver, en unos buenos minutos, aprovecha los espacios para sumar desde el triple.
El propio alero, con un ‘2+1’, y un Pau Ribas eléctrico permite al Barça Lassa controlar los primeros compases del encuentro (7-14). El Barça Lassa exhibe un gran acierto de cara a canasta y domina el rebote.
El empuje de Anthony Randolph despierta al Real Madrid, que poco a poco comienza a aumentar su intensidad defensiva y cerrar el rebote. Rudy Fernández pone el broche a unos buenos minutos blancos, pero una canasta sobre la bocina de Heurtel mantiene al Barça por delante (16-20, min. 10).
La entrada de Taylor y Tavares termina por aportar un plus defensivo necesario al Real Madrid. Sergio Llull revoluciona el encuentro con dos triples, aprovechando el bloqueo ofensivo del Barça. Los de Pesic no son capaces de romper la primera línea defensiva madridista y apelan, sin éxito, al triple.
La zona se convierte en zona inexpugnable para los dos conjuntos, quienes se alejan del aro en su propósito de aumentar el saco de puntos. Pangos culmina dos buenas acciones individuales, pero responden Felipe Reyes y Ayón, quienes evitan que el Barça Lassalleve el partido a su terreno.
El propio pívot mexicano es quien captura un rebote ofensivo tras lanzamiento errado por Randolph para poner la igualada al descanso (35-35).
El Real Madrid sale en tromba de los vestuarios con un Fabien Causeur en estado de gracia que anota seis puntos consecutivos. Randolph se anima desde el perímetro y el equipo blanco recupera el control del encuentro (48-41, min. 25).
El Barça Lassa no consigue encontrar posiciones claras de tiro y sus intentos chocan una y otra vez con el muro defensivo madridista. Cuatro minutos sin anotación que el Real Madrid aprovecha para aumentar el parcial hasta el 13-0 con un triple de Rudy y un Ayón omnipresente que empieza a oler el MVP (60-44, min. 29).
El Barça no tira la toalla y arranca el último cuarto con un parcial de 9-1 con triples de Claver, Heurtel y Oriola que obliga a Laso a pedir tiempo muerto para detener la sangría.
El Real Madrid no reacciona y sufre un preocupante cortocircuito en ataque que permite al Barça neutralizar las diferencia en apenas cinco minutos y ponerse por delante, con Heurtel como principal baluarte ofensivo (61-63, min. 35).

Causeur ayuda a los locales a superar el bache con seis puntos consecutivos y Llull enciende a la grada con una de sus habituales mandarinas desde ocho metros. Heurtel controla el tempo de los azulgranas y Kuric sigue a lo suyo desde la línea exterior, prolongando el tira y afloja entre ambos equipos (70-71, min. 37).
Es el propio base francés el que deja a los blancos al borde del colapso con un triple. Campazzo provoca una falta en ataque a su par y en la siguiente jugada responde con una ‘bombita’ para aumentar la tensión (73-74, min. 39).
Claver suma de uno en uno desde la línea de personal en una falta muy discutida y el Randolph desaprovecha la posterior posesión con unos claros pasos en una entrada a canasta.
El Barça no consigue finalizar tras rebote ofensivo de Tomic y a la contra Facu Campazzo recibe una falta que le pone en bandeja el empate desde el tiro libre, con tan solo cinco segundos por jugarse. Anota el primero, hace lo propio con el segundo… pero falla el tercero. 75-76, falta rápida el conjunto merengue y tiros libres para Claver.
Al ex-jugador de los Blazers le tiembla la mano y solo anota uno de los dos lanzamientos. 13.000 corazones al borde del infarto en el WiZink Center durante el tiempo muerto de Laso.
En la última posesión, el increíble Llull asume, una vez más, la responsabilidad y anota sobre la bocina para llevar el partido a la prórroga (77-77) en un espectacular final de cuarto.
Con ambos equipos en bonus, el Real Madrid fuerza penetraciones a canasta que acaban con falta y anotación desde el tiro libre. Claver responde con un triple que celebra con rabia, la misma con la que Randolph la hunde para abajo tras rebote ofensivo (85-84, min. 43).
Ahora es el Barça Lassa el que toma el testigo y suma a cuenta gotas desde el tiro libre a través de Kyle Kuric y Heurtel para empatar el partido (87-87, min. 44).
El Real Madrid no consigue sumar en las siguientes dos posesiones y Ante Tomic revienta el aro para teñir la copa de color azulgrana. 87-90 y 40 segundos por delante.
El triple de Campazzo se sale tras rebotar en el aro y Singleton no desaprovecha los dos tiros libres de los que dispone. Cuando todo parecía decidido, triple increíble de Randolph, falla el Barça a la contra con antideportiva no pitada al estadounidense y Jayce Carroll hace estallar el WiZink con un ‘2+1’ que da la vuelta al marcador en un suspiro (93-92).
En la siguiente jugada, tapón sobre Tomic que precisa de Instant Replay para decidir si es válido o no. El árbitro da la canasta el Barça Lassa pese a las evidentes muestras de que el tapón es legal. 94-93 y solo 1.2 segundos de juego. El triple a la desesperada de Llull no entra por poco y el Barça Lassa revalida su título en una de las mejores finales de Copa que se recuerdan.