El evento se celebrará los días 11 y 12 marzo en el balneario de Laias y en el Centro Cultural «Marcos Valcárcel» |
El «VI Congreso Gallego de Gestión Deportiva» 2016, organizado por la Diputación de Ourense y la Asociación Gallega de Gestores Deportivos (Agaxede), tratará un tema innovador y actual como es poner en relación y valor «Deporte y Termalismo». El acto de presentación del evento tuvo lugar esta mañana en el Pazo Provincial donde estuvo presente el vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández; el presidente de Agaxede , Eduardo Blanco; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ourense, Mario Guede; el asesor de Deportes de la Diputación, Bernardino González; y el representante de Caldaria, Alberto Canal.
Rosendo Fernández destacó durante la presentación que referirse a «deporte y termalismo» «es hablar de un binomio fulcral para la provincia de Ourense», y añadió : «Colaboramos con Agaxede en la organización de este congreso con tres objetivos básicos: consolidar el termalismo deportivo como un foco de creación de empleo en Ourense y en Galicia; debatir sobre las nuevas expectativas y ámbitos de actuación del termalismo implicado en el sistema deportivo, y para dar a conocer la importancia social, económica y la implicación del termalismo en el deporte, haciendo un especial hincapié en el espectacular abanico de posibilidades que ofrece esta interesante simbiosis».
El presidente de Agaxede aseguró que hoy en día «la persona que va a un centro de termalismo,además de pasar de unos días de ocio y de darse tratamientos, tiene interiorizado ese hábito de práctica deportiva y va a solicitar alguna otra actividad complementaria que están relacionadas con la ubicación del centro».
El congreso se desarrollará el día 11 de marzo en jornada de tarde en el balneario de Laias , y el día 12 de marzo en jornada de mañana en el Centro Cultural «Marcos Valcárcel», convirtiendo a Ourense en la capital del «termalismo deportivo». En el desarrollo del congreso, también colaboran el Ayuntamiento de Ourense y la Asociación Gallega de Balnearios, entre otras entidades e instituciones. Asemade en el marco del congreso el viernes, 11 de marzo, se celebrará la «Asamblea General de la Asociación Gallega de Deponerte para Todos».
Eduardo Blanco recordó que no se trata del primero congreso que la asociación realiza en Ourense pero «me los entendía que se íbamos a hacer frente a esta temática no me los podía hacerlo en otro lugar de Galicia que no fuera Ourense, a pesar de que nos faltan otras ciudades que visitar porque el congreso se realiza cada dos años sin lugar a duda , se hablamos de termalismo y deporte, Ourense es el lugar propio».
Por su parte, Alberto Canal señaló que «hay una simbiosis perfecta entre termalismo y deporte, nosotros lo vimos demostrando al largo de los dos últimos años con la puesta en marcha del Centro de Entrenamento de Alto Rendimiento (CERLAC) de Laias , Arnoia y Castrelo de Miño», y añadió , «es un proyecto deportivo que situó a Ourense, y en concreto a Laias , en el mapa mundial del deporte y con el referente del termalismo detrás».
La temática del congreso (Deporte y Termalismo) «es un tema innovador y estamos ante un nicho de nueva actividad», destacó Eduardo Blanco. Debido a la especial temática del congreso va dirigido a empresas de termalismo, empresas de turismo activo y turismo rural, clubes y federaciones deportivas, empresas de servicios deportivos, personal con responsabilidades directivas, profesionales de ciencias de la actividad física y el deporte, fisioterapia, turismo y, en general , a cualquiera con interés en el ámbito de la gestión de centros termales y/o deportivos del ámbito público o personal.