CICLOCROSS | Madrid y Asturias se hacen de oro en Pontevedra

0
  • Ojea, plata en master 60 y Calvete bronce en master 30, dos nuevas medallas para Galicia
  • El herculino Andrés Calvete (Sel. Galicia) doble medallista en el Campeonato
  • Hoy se disputa la jornada reina con las pruebas de elite, sub23, junior y féminas

Nota de prensa de la Federación Gallega de Ciclismo

Cinco medallas de oro para los componentes de las selecciones de Madrid y Asturias las convirtieron en las grandes triunfadoras de la segunda jornada de competición del Campeonato de España de ciclocrós que a lo largo del fin de semana se celebra en la capital e Pontevedra con la organización de la Federación Galega de Ciclismo. Los representantes madrileños se hicieron con tres oros y dos plastas mientras Asturias igualaba en el dorado pero debía conformarse con dos bronces en día dedicado a las diferentes categorías de master además de las pruebas de cadetes masculina y femenina.

Apenas despertaba la mañana cuando se puso en marcha el segundo día de competición de estos Campeonatos de España de Ciclocross Pontevedra 2019  y los hacía con la resaca de la alegría de los locales por el oro en la prueba de equipos de la jornada inaugural.

Eran los corredores de las categorías master 50 y 60 en los cuatro tramos de edad que componían estas categorías, los encargados de abrir el programa de competición que se prolongaría hasta la tarde.

Los más veteranos se encontraban a esa hora de la mañana con un terreno helado y resbaladizo  a orillas del río Lerez tras una noche con temperaturas bajo cero.

En la categoría de master 60 sería el veterano Manuel González Ojea el encargado de lograr para Galicia la primera de las dos medallas del día. El gallego, participante entre los master A se movió siempre en puesto de podio y aunque cedía finalmente ante el valenciano Abelardo Martínez, sumaba su octavo metal en unos nacionales de ciclocross. El asturiano Juan Carlos López completó el podio en esta categoría.

Menos suerte tuvieron los representantes gallegos en la categoría de master 50 en la que Marcial Rodríguez sufrió dos aparatosas caídas cuando marchaba en la quinta plaza, la segunda de ellas le dejó tan dolorido que se vió obligado a retirarse. José María Magariños (Condado) fue el mejor gallego con una meritoria 10ª posición.

Tras el receso para ceremonia protocolaria de entrega de premios, en la que es habitual la presidencia por parte de la concejala de deportes de Pontevedra Anxos Riveiro, se inició la prueba que reunía a los master 40, hoy por hoy la parrilla más numerosa y de las más igualadas de las categorías de los veteranos. Con más de un centenar de participantes en línea de salida, un despiste en el silbato inicial sorprendía a buena parte del pelotón. No se despistaron  los principales favoritos entre los que se encontraba Guillermo Álvarez (Condado), uno  de los pocos gallegos que había obtenido puntos a nivel nacional para contar con una buena situación en parrilla de salida. Rápidamente se fueron por delante el Campeón mundial 2017 Agustín Navarro (Sel. Asturias) y el madrileño Iván Martínez. Ambos protagonizarían un intenso duelo que no se resolvió hasta el último giro. Los gallegos no tocaron medalla aunque pudieron dos corredores se situaron en el top ten de carrera con Guillermo Álvarez (Condado) que fue séptimo y Xacob Agra (Louriña), décimo. Alejandro Trasbach  (Sel. Galicia) culminó una gran remontada hasta la 13ª posición y el Campeón de Galicia Manuel Armada (Cidade de Santiago) se golpeó fuertemente en la zona de las escaleras por la que se retiró.

La sesión matinal tocaba a su fin con la categoría de master 30 que dejaría para Galicia una nueva medalla, con el bronce de Andrés Calvete, doble medallista en este Campeonato  de España después del oro en la prueba de relevos. La categoría estuvo dominada por los representantes asturianos con José Luis Blanco (Sel. Asturias), José Cadavieco (1000 Soplao) y Miguel Valles (Sel. Asturias) marcando el tiempo de carrera al que respondían Mario Rodríguez (Cabezón de la Sal) y un recuperado Jon Urteaga (Sasoain) que remontaba posiciones en detrimento de los gallegos Calvete, Oscar Vázquez (OVC Bikes) y Alejandro Mesias (Sel. Galicia). Mientras por delante el duelo era entre asturianos, por detrás fueron los gallegos quienes se eliminaron en la lucha por el bronce con victoria para Calvete sobre el de Vilaboa en el esprint de meta.

A primera hora de la tarde se reanudó la competición en la Illa das esculturas con la prueba de los cadetes siendo las féminas las primeras en entrar en escena y las aspiraciones del público local de ver a la pontevedresa Laura Capa (Sel. Galicia) entre las tres mejores. Sin embargo sería la representante del Delikia Ginestar Ainara Albert la encargada de estirar al medio centenar de corredoras y marcar diferencias con Lydia Pinto (Sel. Asturias) y la catalana Sara Méndez que sufría una caída en la segunda curva del circuito. Con la principal rival obligada a remontar, Albert mantenía su ritmo confiando en defender su posición en apenas tres vueltas. Sin embargo, la catalana Méndez se lanzaba a por la cabeza de la carrera en una exhibición portentosa en la que fue doblando corredoras hasta alcanzar la zona de medallas e imponerse finalmente en línea de meta. Un oro con gran mérito ante la decepcionada Ainara Albert (Delikia), plata y la asturiana Lydia Pinto, bronce. La gallega Capa fue la mejor clasificada en la octava plaza.

La categoría cadete masculina fue un duelo madrileño con Rubén Sánchez y Miguel Díaz como protagonistas. En esta prueba los gallegos contaban con un buen trio formado por Miguel Rodríguez, Martín González y Fabián Rodríguez aunque una mala salida dejó a este último descolgado del rapidísimo grupo cabecero.

De las tres vueltas disputadas, fue la segunda donde los madrileños fundamentaron su éxito al ser los únicos que lograban bajar de los ocho minutos en completar el giro. El catalán Marc Masana y el vasco Diego Ruiz de Arcaute se citaron en la pelea por el bronce puesto que los gallegos quedaron fuera de juego tras verse afectados por un rival enganchado en una de las zonas estrechas del recorrido.

La victoria en la meta se la llevó Sánchez apurando en el esprint a su compañero de selección. Dos nuevas medallas para Madrid en las categorías de los jóvenes valores del ciclocross nacional. Galicia tuvo que conformarse con que Martín González y Miguel Rodríguez sumaran la quinta y sexta plaza, respectivamente.

Hoy se disputará la jornada reina de este Campeonato de España de Ciclocross Pontevedra 2019 en la que se verán las caras los ciclistas junior, sub 23 y élite así como todas las féminas. Será la oportunidad de ver a corredores ilustres en esta especialidad como los multicampeones de España Aida Nuño o Javier Ruiz de Larrinaga en lo que será su despedida de la competición. El talentoso sub 23 Jofre Cullel, el internacional Felipe Orts o el junior Gonzalo Inguanzo a quienes Galicia opondrá su particular “armada” con los Adrián Valverde, Irene Trabazo, Iván Feijoo, Carlos Canal y las serias aspiraciones en la categoría master femenina con la presencia de la Copa de España 2018, la ponteareana Isabel Castro.

El programa de competición de este tercer y último día comenzará a las 09:30 y la jornada podrá ser seguida a través de TVG2 y Laliga.

MEDALLERO DE LA SEGUNDA JORNADA

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

CD

Rubén Sánchez

Sel. Madrid

Oro

32:33.33

Miguel Díaz

Sel. Madrid

Plata

A 0.4

Marc Masana

Sel. Cataluña

Bronce

A 20.3

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

CD FEM

Sara Méndez

Se. Cataluña

Oro

27:23.0

Ainara Albert

Delikia

Plata

A 26.8

Lydia Pinto

Sel. Asturias

Bronce

A 53,5

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M30A

Miguel Valles

Se. Asturias

Oro

40:18.9

Mario Rodríguez

Cabezón

Plata

A 1.4

Jon Urteaga

Amil Sasoain

Bronce

A 1.9

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M30B

José Luis Blanco

Sel. Asturias

Oro

39:54.4

José D. Cadavieco

10mil soplao

Plata

A 19.4

Andrés Calvete

Sel. Galicia

Bronce

A 46.3

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M40A

Agustín Navarro

Sel. Asturias

Oro

40:23.82

Iván Martínez

Sel. Madrid

Plata

A 11.2

Fco. Javier Salmerón

Sel. Balears

Bronce

A 39.7

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M40B

José Luis Rebollo

Sel. Madrid

Oro

41:00.8

Manuel Quintanilla

Elorrio

Plata

A 17.0

Oscar Negrete

Unidos x1 reto

Bronce

A 28.2

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M50A

Pere Joan Roig

VILA BIKE´S

Oro

35:01.6

Joan Antoni Asensio

Trevol Biksport

Plata

A 0.18

Javier Avellaneda

Sel.Valencia

Bronce

A 0.30

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M50B

Aitor Zabaleta

Telleriarteko

Oro

35:38.42

Enrique Aguado

Enbici Grupo

Plata

A 1.07

Vicent Bonafe

Sel. Valencia

Bronce

A 1.25

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M60A

Abelardo Martínez

Sel. Valencia

Oro

37:50.4

Manuel Glez Ojea

Sel. Galicia

Plata

A 11.6

Juan Carlos López

Sel. Asturias

Bronce

A 13.3

 

CAT

CICLISTA

CLUB

PODIO

TIEMPO

M60B

Borja Bergareche

Sel. Madrid

Oro

38:50.83

Julio Martínez

Salchi

Plata

A 2.20

José Simaes

Bobruc

Bronce

m.t