CECX Gijón: Iván Feijóo tercero con la selección gallega en la prueba de relevos

0

 

Galicia, con el ourensano Iván Feijóo entre ellos,  ha conseguido la tercera plaza en la prueba de relevos  de los Campeonatos de España de Ciclocross que se disputan en Gijón (Asturias),  por detrás de Asturias y Euskadi. 

 

Asturias ha conseguido su quinto título (2009, 2010, 2011, 2013 y 2015), en la prueba de relevos por selecciones de los Campeonatos de España de ciclocross que se disputan en Gijón. El sexteto formado por el junior Mario Junquera, el élite ‘Guti’ Navarro, el cadete Sergio Palacio, la fémina Rocío Gamonal, el master Marco Antonio Prieto y el sub23 Gonzalo Andrés superaba en 7” a Euskadi, que mantuvo sus opciones hasta el final, con el sub23 Jon Munitxa, el master Juan José Romero, el cadete Jon Polledo, la fémina Olatz Odriozola, el junior Jokin Alberdi y el élite Asier Arregi, y en 31” a Galicia, con el sub23 Raúl Fernández, el cadete Iván Feijoo, la fémina (junior) Desirée Duarte, el master Alejandro Mesías, el junior Samuel González y el élite Mauro González. Madrid, Cataluña y Castilla y León completaban la participación, terminando en este orden.

Galicia salía muy fuerte con su sub23 Fernández, terminando su posta con 8” sobre Madrid, con el sub23 Víctor Aguado, 13” sobre Euskadi, que iniciaba su participación con el también sub23 Munitxa, y 17” sobre el junior asturiano, Junquera, “quien tuvo un percance antes de salir. Por ello salí enrabiado, pero con ganas de darlo todo. Es cierto que acabé un poco enfadado, pero rodé con buenas sensaciones”. La cruz en este primer relevo fue el catalán Gerard Alvarez quien, enfermo por la mañana, cedió demasiado tiempo para sus condiciones de corredor explosivo, 57”.

feijooEn el segundo relevo, los gallegos aguantaron bien con el cadete Feijoo, aunque ‘Guti’, autor de la vuelta rápida, con 8-26, colocaba a Asturias a 7”. “No esperaba hacerlo tan bien y más estando Hermida en liza. Pero nos colocó muy cerca del líder y a mi me da mucha confianza para el domingo”. Madrid y Euskadi pasaban juntas a una veintena de segundos, mientras que el mencionado Hermida, a pesar de sus 8-29, no permitía recuperar las opciones de Cataluña.

Fue en la tercera vuelta en la que Asturias cogería ya definitivamente el liderato. “En la zona de arena pasé a la gallega –Desirée Duarte- y me fui para adelante”. Así se expresaba el cadete asturiano, Palacio, de primer año, que terminaba su giro con 14” sobre Euskadi, que también con su cadete, Polledo, ponía a los vascos como principales rivales de los locales. Cataluña y Madrid rebasaban provisionalmente a Galicia, mientras que Castilla y León competía dignamente, pero ya lejos de las primeras posiciones.

Gamonal y Odriozola, las dos féminas, protagonizaban el cuarto relevo para Asturias y Euskadi, en una posta en la que Cataluña se acercó a la cabeza gracias al master Pere Amado, propiciando una situación engañosa en ese momento, ya que Euskadi se iba hasta la quinta posición, aunque le quedaban dos de sus hombres más fuertes. Destacar en ese momento la actuación de la madrileña Rocío del Alba García, que sería la mejor de todas las féminas, con 9-08.

Prieto le dio la tranquilidad necesaria a Asturias en su quinto relevo, en el que ya se clarificó la general, con Euskadi (con el junior Alberdi), a 24” y Galicia (también con su juvenil, González, a 38”. “Aparte del público que ha sido un apoyo fundamental, me gustaría destacar que es una prueba que preparamos muy bien y que ello es parte del éxito conseguido”. No obstante, las dos aspirantes presentaban a sus élites, aunque Asturias alineaba a su sub23.

Euskadi no renunciaba a nada. Y Arregi salió a por todas dispuesto a recortar esa veintena larga de segundos. En la zona de las escaleras eran apenas 15”, que redujo poco después a 7”. “Me iban dando las referencias y estaba tranquilo porque sabía lo que había. En las últimas curvas ya miré para atrás con la seguridad ya de sabernos campeones”. Por su parte el vasco reconocía que “era mucha la diferencia que nos separaba, pero no nos hemos dado por vencidos. Hasta ese momento todo ha ido bien. Lo que pasa es que hoy han sido más fuertes que nosotros”.

 

Fuente y fotos: RFEC