Carlos Sainz, listo para su nueva etapa en McLaren

0

McLaren

Carlos Sainz estaba destinado desde el principio a seguir los pasos de su célebre padre en los deportes de motor, y tal vez no deba resultar tan sorprendente que se decidiera por la competición en circuito en lugar de por el rally.

Carlos Sainz padre es toda una leyenda en España. No en vano ganó el Campeonato del mundo de Rally en 1990 y 1992, y cuenta con un total de 26 victorias en competiciones del WRC en su palmarés. No obstante, no se debe pasar por alto el hecho de que podría haber seguido el camino de la competición en circuito, puesto que en su juventud compitió en la Fórmula Ford e incluso llegó a participar en el famoso festival Brands Hatch. Más adelante en su carrera probó el Porsche 962 del WEC.

Carlos hijo aspiró desde una edad temprana a participar en la competición en circuito, inspirado en parte por el éxito de Fernando Alonso, a quien conoció cuando todavía era niño. Tras haber logrado un éxito precoz en el karting, se pasó a los coches en 2010, contando con tan solo 15 años.

En un primer momento compitió en la Fórmula BMW, en la que terminó en el cuarto puesto en el campeonato europeo de ese año.

Si bien su nombre hacía que no pasara desapercibido, también es cierto que tuvo que demostrar sus habilidades para mantener sus apoyos y seguir obteniendo resultados. En 2011 ascendió a la Fórmula Renault, tras lo cual ganó la Copa de Europa del Norte y obtuvo el segundo puesto en la Eurocopa, al mismo tiempo que empezaba a adentrarse en las aguas de la F3.

En 2012 tuvo un programa repleto de actividad en la F3 europea y en la británica, que terminó con cinco victorias en esta última. El año siguiente se clasificó para GP3. Esta iba a ser una temporada frustrante para Carlos, que terminó en el 10.º puesto en una temporada dominada por su compañero del equipo Arden Daniil Kvyat. Sin embargo, hacer frente a la adversidad puede constituir una parte importante del proceso de aprendizaje.

Aquel año también compitió en algunas carreras de Renault 3.5, en las que demostró ser prometedor. De hecho, parecía que los coches más potentes eran los que mejor le iban. Tras dejar atrás la GP3 en 2014, ganó con estilo el título de Renault 3.5, demostrando así su valía en un campo en el que competían pilotos de la talla de Pierre Gasly, Roberto Merhi y Sergey Sirotkin.

Había hecho más que suficiente para asegurarse el ascenso en 2015 a la F1 de la mano de la escudería Toro Rosso, en la que sería compañero de equipo de un debutante Max Verstappen. Buen comunicador, encantador y capaz de manejarse en varios idiomas, Carlos se convirtió rápidamente en una figura popular en el paddock, como si hubiese estado destinado desde que nació a ser un piloto de grandes premios.

La batalla entre los dos debutantes se demostró tensa pero fascinante, y Carlos impresionó cuando ganó puntos en sus dos primeros inicios en la F1.

En 2016 se centró en superar a su nuevo compañero de equipo, su antiguo rival de GP3·Kvyat. Carlos obtuvo tres sextos puestos y logró una respetable 12.ª posición en el campeonato del mundo.

En 2017, el tercer año que permanecía con Toro Rosso, siguió consiguiendo buenos resultados, entre los que se cuenta una impresionante cuarta posición en Singapur. Sin embargo, antes del final de la temporada, y como parte de un acuerdo más amplio, fue transferido al equipo de Renault, si bien no abandonó el paraguas de Red Bull.

Consiguió el séptimo puesto en Austin en la primera salida con su nuevo equipo, y finalmente terminó el noveno en la carrera del título de ese año. En 2018 luchó durante toda la temporada junto con su compañero de equipo Nico Hulkenberg y obtuvo puntos hasta en 13 ocasiones. Trabajar con un equipo fabricante le ha servido para impulsar su formación.

En agosto de 2018 se anunció que Carlos se uniría a McLaren en 2019 y ocuparía el puesto vacante que había dejado su amigo y compatriota Alonso.

A sus 24 años y con cuatro temporadas completas a sus espaldas, ahora está más que listo para dar un siguiente paso con McLaren.

Puedes encontrar más información sobre Carlos en Twitter: @Carlossainz55