Aprobadas por el Concello de Ourense las obras de Os Remedios

0

 

El pabellón de Os Remedios contará con un campo de Fútbol-5 y con un nuevo vestuario para los usuarios de la pista de atletismo

  • El monto total de estas dos actuaciones está previsto en 100.000 euros.
  • Las nuevas instalaciones permitirán desmasificar el campo de fútbol Miguel Ángel y abrir la puerta a nuevas competiciones deportivas
  • El módulo del vestiario era una vieja demanda de los usuarios del pabellón.

 

La Junta de Gobierno Local viene de aprobar un gasto para obras de avance de las instalaciones en el Pabellón de Os Remedios por un importe de 99.814,11 euros. Las actuaciones consistirán en la construcción de un campo para la práctica del fútbol-5, y que estará emplazado junto al campo de fútbol Miguel Ángel, y en la instalación de un módulo de vestuarios para los usuarios de las instalaciones de atletismo.

El fútbol-5 es una modalidad deportiva muy similar al fútbol-sala, con la salvedad de que se juega con la ayuda de las paredes que delimitan el campo. Se trata de un deporte con gran dinamismo y extraordinariamente eficaz para la enseñanza del fútbol en edades tempranas, según el informe técnico del Consejo Municipal de Deportes.

fut-5El campo, de césped artificial y con unas dimensiones de 40×20 metros, permitirá darle un uso más racional al actual rectángulo de juego al tiempo que emplear un espacio sin utilizar (ver foto). Igual, abre la posibilidad de organizar competiciones de fútbol-5 para diferentes colectivos de la ciudad. El presupuesto destinado para esta obra es de 60.89,11 euros.

Los nuevos vestuarios se emplazaran en la terraza existente entre las gradas y la entrada del módulo de atletismo del campo de fútbol. Es una instalación modular de 12 metros de largo por 2,44 de ancho y 2,90 de alto. Contará con dos habitáculos independientes en su interior que tendrán entradas independientes desde el exterior. Su instalación, que no precisará de obra, tendrá uno coste de 39.325 euros, IVA incluido.

Se trataba de una infraestrutura muy demandada por deportistas y por los padres de los escolares, ya que el espacio existente no cubría la demanda de los usuarios, y muchos de ellos se veían en el deber de cambiarse en las instalaciones del Complejo Deportivo y salir a la intemperie.