Nota de prensa de la Federación Española de Surfing
- Tras la primera prueba del circuito disputada en Arona, el Open Las Américas, están al frente de las clasificaciones generales los vascos Andy Criere y Leticia Canales
Los mejores surfistas nacionales ya han arrancado su temporada regular con la primera prueba del circuito, el Open Las Américas, que se disputó en Arona, Tenerife. Con estos primeros puntos el ranking de la Liga Iberdrola Fesurfing dejaría las siguientes clasificaciones en las categorías open masculina y femenina:
Los primeros 1000 puntos de la Liga Iberdrola Fesurfing colocan como líderes, tras el campeonato Open Las Américas, a los vascos Andy Criere y Leticia Canales. Una primera prueba del circuito nacional que dejó claro el gran nivel que nos espera durante toda esta temporada de 2019.
En la categoría masculina, en a clasificación general, siguen a Criere el gallego Vicente Romero con 860 puntos y el vasco Rubén Vitoria con 730 puntos. Cierra el grupo de cabeza en cuarta posición el canario Luis Díaz con 670 puntos.
Y en la categoría femenina, tras la vasca Leticia Canales están las canarias Melania Suárez y Julia González con 860 y 720 puntos respectivamente. Cierra el top 4 la también vasca Ariane Ochoa con 670 puntos.
El ranking completo de todas las categorías puede consultarse pinchando aquí.
La próxima parada de la Liga Iberdrola Fesurfing será en Conil de la Frontera, Andalucía. Hasta la playa de la Fontanilla se desplazarán los mejores surfistas nacionales para disputar la siguiente prueba del circuito el Open la Fontanilla.
Toda la información y actualidad de las pruebas de Liga Iberdrola Fesurfing puede seguirse en www.ligaiberdrolafesurfing.es y a través de las redes sociales de FESurfing:
– Instagram: @fesurfing_
– Facebook: FESurfing
– Twitter: @fesurfing_
IBERDROLA CON EL DEPORTE FEMENINO
Iberdrola es el principal impulsor del deporte practicado por mujeres en España y es también pionero en hacerlo de forma global. En la actualidad, la compañía apoya a 16 federaciones, da nombre a 22 ligas nacionales, beneficiando a más de 20.000 deportistas. La apuesta por la igualdad de oportunidades y la promoción de la mujer, a través del deporte, se enmarca dentro de la estrategia global de la compañía por empoderar a la mujer y dar visibilidad a su trabajo y sus logros en el ámbito profesional y social. Iberdrola trabaja por dar a conocer a las mujeres que practican deporte y fomentar la creación de nuevos referentes. La compañía dota a las competiciones de la infraestructura necesaria, tanto en instalaciones y transportes, como en servicios médicos, árbitros y otro tipo de apoyos técnicos, con el objetivo de contribuir a la mejora de la competición y a las condiciones de las deportistas.