112 equipos llenarán la Vilagarcía Basket Cup 2015

0

 

Entre el 2 y el 4 de abril, más de un centenar de conjuntos de Galicia, Castilla León, Cantabria, Asturias y Portugal participarán en el torneo más masivo del panorama autonómico entre las categorías benjamín y júnior tanto masculino como femenino. El CB Pabellón y CB Allariz estarán presentes en esta edición. 

 

Nuevamente la Vilagarcía Basket Cup llenará de baloncesto el recinto ferial de Fexdega y otras instalaciones deportivas con la presencia de 112 equipos en la vigésima edición. 

Tras haber descartado la organización del apartado más internacional del torneo, la organización se concentró en desarrollar la parte de base y hemos logrado reunir nuevamente un número espectacular que llenará el recinto ferial de Fexdega los tres días de competición. Un total de 40 equipos infantiles, cadetes y júnior, 32 equipos de edad benjamín y 40 clubs de la categoría alevín acudirán a Vilagarcía llenos de ilusión por participar en este masivo evento.  Se espera un número superior a los 1.200 jugadores y técnicos en esos días por Vilagarcía. 

 

La Vilagarcía Basket Cup arrancará el jueves 2 de abril a las 10 horas con el inicio del torneo alevín femenino y masculino. Esa jornada serán un total de 32 equipos participantes con partidos entre las 10 y las 18 horas de forma ininterrumpida en ocho canchas habilitadas para ello. 

Conjuntos de las 4 provincias gallegas, los más representativos de Galicia, con clubs como el BB Porriño, Basket Coruña, Peleteiro de Santiago, Allariz, Arteixo, Artai de Carballo, Santa Baia, Porto do Son, CB O Meco de O Grove, Xuven de Cambados, Estudiantes de Lugo, Santiago Apostol de Vigo, CB Baiona, Calasancias de Coruña, Marín Peixe Galego, Xiria Carballo o el club organizador Giraldo CB Vilagarcía, tendrán la oportunidad también de medirse a equipos como el 6´25 de Ponferrada, Agustinos de León o Juventud Pacense de Portugal. 

Será, sin duda alguna, un inicio brillante para la competición. Los partidos se disputarán en cinco cuartos de ocho minutos. 

Como sorpresa para los chavales, además de una gran zona lúdica con hinchables y varias actividades paralelas, en la franja horaria de tarde, habrá el clásico concurso de tiro para ver los mejores lanzadores desde varias distancias.
La entrega de premios, con una camiseta para cada uno de los jugadores y un recuerdo a cada uno de los clubs participantes, se celebrará sobre las 18,30 horas en Fexdega. 

Ese mismo día 2 ,pero a partir de las 14 horas en el pabellón de Castelao, se iniciará la competición de la categoría júnior, tanto masculino como femenino. Con el objetivo de mejorar el torneo, se decidió que los conjuntos de mayor edad, en este caso, la categoría júnior puedan jugar en un pabellón aislado lo que mejorará la calidad de los encuentros y poder disfrutar de esta competición. 

 

La jornada del sábado 4 de abril si jugarán sus partidos en el recinto ferial de Fexdega para cerrar el torneo. 

Las categorías infantiles y cadete comenzarán su periplo en el torneo el jueves 2 de abril a partir de las 18,30 horas en las 8 canchas que se montarán en Fexdega, justo cuando termine la categoría alevín. Equipos de Galicia como Peleteiro de Santiago, Estudiantes de Lugo, CB Pontumio de Pontedeume, Xuven de Cambados, Meco de O Grove, Estudiantes de Pontevedra, Rosalía de Santiago o Pabellón Ourense junto a Giraldo CB se medirán a los conjuntos del Grupo Covadonga de Gijón, Atlético Avilesina, Agustinos de León, 6´25 Ponferrada, Juventud Pacense, Basketmar o CB Solares de Cantabria. Un verdadero espectáculo. Ese día habrán pasado por Fexdega, 72 equipos y un total de 12 horas de juego.

El jueves 2 de abril las horas de juego serán 12 horas de baloncesto de forma ininterrumpida, la jornada del viernes 3 de abril será verdaderamente maratoniana con un total de 14 horas de basket, con 80 equipos en liza desde los más pequeños a la edad júnior. Será una ronda doble para las categorías infantil y cadete, que arrancarán a las 8,45 horas para finalizar sobre las 22 horas en Fexdega.

Los 32 conjuntos de edad benjamín inician sus partidos al mediodía (12,15 horas) y de forma ininterrumpida jugarán hasta las 18,30 horas además de participar en varios concursos. Para dar cabida a todos los participantes y que se juegue de forma constante, ese día se desarrollarán los encuentros en 11 canchas habilitadas para minibasket. 

No coincidirán encuentros de minibasket con los infantiles y cadetes para que los más pequeños se sientan estrellas por un día.

Se espera que cerca del millar de jugadores disputen esa segunda jornada de la Basket Cup. El torneo también hace una variación en la jornada del sábado 4 de abril. Se disputarán las finales en tres bloques distintos, para que cada categoría pueda observar los encuentros que dirimen el título junto a los encuentros que posicionan a los equipos del octavo al tercer lugar.

Los partidos darán comienzo a las 9 de la mañana y la entrega final de premios se hará sobre las 14,15 horas para cerrar la vigésima edición de la Vilagarcía Basket Cup. 

Como siempre, nuestro torneo de base reúne muchos participantes de los campeonatos de España de clubes de las tres categorías que se disputan y que le dan un alto valor a la competición. Además, como ha sucedido en anteriores ediciones, seguro que varios jugadores de los que compitan en nuestro torneo pasarán a formar parte de las preselecciones nacionales además de ser participantes muchos de ellos de las selecciones territoriales en los campeonatos interautonómicos. 

La organización tiene preparada una nueva y gran sorpresa final que desvelará a falta de una semana para el comienzo del torneo.

Esperamos que este torneo vuelva a suponer un nuevo éxito de participación deportiva y de convivencia como así sucedió en todos estos años. El objetivo es reunir más de 1.200 deportistas, un total de 32 horas de baloncesto, más de 200 encuentros y una afluencia de público que supere las 4.000 personas en esos tres días.

 

Fuente: CB Vilagarcía